04/02/2025 13:35
04/02/2025 13:34
04/02/2025 13:34
04/02/2025 13:34
04/02/2025 13:33
04/02/2025 13:33
04/02/2025 13:30
04/02/2025 13:30
04/02/2025 13:30
04/02/2025 13:30
Parana » Inventario22
Fecha: 04/02/2025 11:04
Line up: El 7 de febrero actuarán Cauce Litoral-Ensamble Joven (integrado por más de 30 artistas de Paraná), Juan Fuentes, Luciano Pereyra y Ganadores del Premate. El 8 de febrero estarán sobre el escenario Babasónicos, Zoe Gotusso, El Kuelgue, Luck Ra y Ganadores del Premate. Ubicaciones preferenciales: Si bien la entrada general será libre y gratuita, como es habitual, la fiesta tendrá ubicaciones preferenciales en un sector lindero al escenario principal, con barra y baños de uso exclusivo. La venta se agotó, pero la Municipalidad abrió este sábado un nuevo cupo, que puede adquirirse por Ticketek Quienes adquirieron estas ubicaciones deben retirar las pulseras correspondientes el jueves 6 de febrero de 16 a 22 y el viernes 7 y sábado 8 de 10 a 22 horas en el Centro Cultural y de Convenciones La Vieja Usina (calle Gregoria Matorras 861). De esta manera podrán ingresar al evento de manera fluída. La apertura del sector preferencial será a las 19.30 horas en ambas jornadas. Se recuerda que el viernes 7 tendrá sillas provistas por la organización y el sábado 8, la modalidad será de pie. En ambas jornadas no se permitirá el ingreso al sector preferencial con sillones ni bebidas. Escenario principal: Una de las novedades es que el escenario principal Luis “Pacha” Rodríguez está orientado hacia la Sala Mayo. Esto genera un corredor hacia ese lugar con más amplitud panorámica en todo el predio, lo que aumenta significativamente la capacidad de espectadores en la superficie llana, brindando mayor seguridad. Esta ampliación de los espacios desde donde se puede ver el espectáculo, incluídas las barrancas, genera una mejor distribución en todo el lugar, para que más personas puedan ver los shows con comodidad, preservando los espacios verdes. Predio y operativo: La apertura del predio se hará a las 18 en ambas jornadas y el ingreso principal será por calle Güemes. Habrá puestos sanitarios y de hidratación, personal médico, enfermeros y promotores de salud, ambulancias en distintos puntos, baños, presencia de bomberos zapadores y voluntarios y un operativo de seguridad y evacuación diagramado junto a la Policía, del que participa Prefectura. La Municipalidad establecerá el ordenamiento del tránsito y la restricción vehicular en las inmediaciones, cuyo detalle se informará en los días previos al evento. Concurso de Cebadores: Este año tuvo una instancia previa en los barrios durante los festivales populares del verano. De allí surgieron finalistas que competirán con los finalistas que surjan en ambos días de la Fiesta. Los premios son viajes a Río de Janeiro y Bariloche, otorgados por el sponsor Eal Group Travel, además de regalos de Style Store. Organiza el Centro Comunitario Solidaridad. Premate de Danza y Música: Durante enero hubo etapas de preselección para artistas de la provincia en Villaguay, Paraná y Concepción del Uruguay. La instancia final será el miércoles 5 y jueves 6 de febrero a partir de las 20 en la Sala Mayo. Los seleccionados actuarán en el escenario mayor de la Fiesta. Mateando: Espacio comercial y cultural con el mate como protagonista. Tendrá más de 35 emprendedores, artesanos y yerbateros que ofrecerán un paseo de compras y un patio matero donde se harán charlas vinculando al mate con la literatura, la gastronomía, la historia y el deporte, además de una ronda de negocios junto a once yerbateras y el sector privado local. Mateando se realizará del 6 al 9 de febrero, de 18 a 24 en la Sala Mayo. Para todas las edades: Las infancias podrán disfrutar de una nueva edición del Matecito, con músicos y artistas en vivo en la Plaza de las Provincias del Puerto Nuevo, desde las 18. También estará el escenario Pariente del Mar, en inmediaciones de la Sala Mayo, desde las 18, con propuestas para las juventudes y la actuación de Sig Ragga, entre otros. Participación de clubes y emprendedores: Convocados por la Municipalidad, 34 clubes de la ciudad estarán a cargo del patio de comidas y ofrecerán alimentos y bebidas a precios accesibles. Lo recaudado será destinado a su actividad social, deportiva y cultural en los barrios. También habrá puestos con 20 emprendedores gastronómicos y foodtrucks en las adyacencias del espacio donde se ubica el Patito Sirirí. Eco vasos: Otra novedad es que en todo el predio se comercializarán eco vasos a un valor de $1000 (mil pesos), que responden al cuidado del ambiente y la mirada sostenible que impulsa la Municipalidad de Paraná en la ciudad. Recomendaciones: Por las altas temperaturas, llevar una botella plástica con agua y vestirse con ropa liviana. No se permite el ingreso con elementos de vidrio o cortantes. Se espera la presencia de miles de residentes, excursionistas y turistas. Por la impronta de la Fiesta, la expectativa es que generará un movimiento económico importante en la ciudad. Descargá el mapa en PDF aquí
Ver noticia original