04/02/2025 17:02
04/02/2025 17:01
04/02/2025 17:01
04/02/2025 17:00
04/02/2025 17:00
04/02/2025 17:00
04/02/2025 16:59
04/02/2025 16:59
04/02/2025 16:59
04/02/2025 16:59
» Diario Cordoba
Fecha: 04/02/2025 10:10
Casi un 30% de los colegios e institutos en España (el 29,15%) ofrece al menos tres raciones semanales de fritura. La recomendación de la AESAN (Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición) es que no sean más de dos. Y al revés: el 37% de los comedores escolares sirven dos o menos raciones de verdura fresca a la semana cuando deberían ser tres o cuatro. Estas son algunas de las conclusiones que se extraen del informe que la AESAN ha publicado este martes en el marco del Plan Nacional de Control Oficial de la Cadena Alimentaria. En el trabajo, que ofrece un análisis sobre la alimentación que se da en los comedores escolares de España con datos de 2023, incluye cifras como la de que un tercio de los menús que se sirven en estos centros (el 33,5%) no están supervisados por profesionales con formación acreditada en nutrición humana y dietética. Puede que, por eso, también se detalle que más del 70% de los centros incumplen la recomendación de que los alimentos se frían solo con aceite de oliva o aceite de girasol alto oleico. Poca fruta y mucho precocinado Además, el 16% de los comedores escolares no cumple con la recomendación actual de ofrecer cuatro o cinco raciones de fruta por semana, y casi un 15% no sirven al menos una ración semanal de hortalizas y otra de legumbres. Asimismo, casi un tercio abusan de los platos precocinados, ofreciéndolos cuatro o más veces al mes. Por otra parte, el informe indica que más de un 20% (el 21,53%) no cumplen al menos el 75% de las frecuencias mínimas aprobadas por la Comisión Institucional de la AESAN. Real decreto sobre comedores saludables Frente a datos como estos y a cifras como las que arrojó el último Estudio Aladino, que mostró que casi la mitad del alumnado hace su comida principal en el comedor escolar y el 54% desayuna a diario en el centro, el Ministerio de Derechos Sociales y Consumo está tramitando un Real Decreto sobre Comedores Saludables y Sostenibles. La norma recogerá las recomendaciones que establece la AESAN como pautas obligatorias, endureciendo los criterios y las frecuencias de los alimentos más nocivos para la salud. También prohibirá que se sirvan bebidas azucaradas u otras bebidas alternativas al agua durante las comidas en los centros escolares, una medida que guarda relación con otro de los datos que arroja el informe del Plan Nacional: cada vez hay menos centros escolares que ofrecen agua como única bebida durante las comidas. Es una tendencia que, según indica el Ministerio que dirige Pablo Bustinduy, se ha acelerado en unos pocos años: en 2021 casi la totalidad de los comedores escolares (el 99,68%) ofrecía únicamente agua para beber a la hora de comer, y en solo dos años, ese porcentaje cayó en 2023 por debajo del 85% (83,58%).
Ver noticia original