Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Poder Ejecutivo amplió el temario de asuntos a considerar en el actual período extraordinario de sesiones

    » El Protagonista Web

    Fecha: 04/02/2025 04:32

    El Gobernador de la Provincia de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, secundado por el ministro de Gobierno e Innovación Pública, Fabián Bastía, mediante el Decreto 002518/2024 del martes 3 de diciembre de 2024, convocó a Sesiones Extraordinarias de lapara el tratamiento, en los envíos a través de los Mensajes 5124, 5125, 5128, 5132, 5136 y 5138, de 26 Proyectos de Ley de los legisladores y Mensajes del Poder Ejecutivo, de los cuales,Proyecto de Ley por el cual se declara la necesidad de la reforma de nuestra Constitución Provincial.Mensaje 5116 del Poder Ejecutivo (Maximiliano Pullaro) por el cual se propone la aprobación de una “Ley de Parques Productivos y Zonas de Innovación Productiva” y la derogación de la Ley Nº 11.525, que ya cuenta con media sanción del Senado.Mensaje 5117 por el cual se proponen reformas a 10 leyes procesales penales y del servicio penitenciario, que ya cuenta con media sanción del Senado. Se introdujeron enmiendas en Cámara de Diputados que el Senado, en 2ª revisión, aceptó con suma rapidez el día 19 de diciembre.Mensaje 5018 del Poder Ejecutivo (Maximiliano Pullaro) del Proyecto de Ley del Presupuesto General de Gastos y Cálculo de Recursos para el ejercicio económico 2025. Media Sanción de Cámara de Diputados el 5 de diciembre de 2024 y sanción definitiva del Senado el 12 de diciembre de 2024.Mensaje 5019 por el cual se propone el Proyecto que establece la política tributaria aplicable al período fiscal 2025. Media Sanción del Senado el 5 de diciembre de 2024. Cámara de Diputados, el 19 de diciembre, completó el procedimiento parlamentario.Mensaje 5121 por el cual se propone declarar de utilidad pública un (1) lote de terreno en la ciudad de Rosario a los fines de expropiarlo con el objetivo de destinarlo a la ampliación del complejo penitenciario adyacente al que se encuentra en avenida Las Palmeras Nº 3816 de la mencionada ciudad, que ya cuenta con media sanción del Senado. Cámara de Diputados, el jueves 19 de diciembre, completó el procedimiento legislativo.Mensaje 5122 por el cual se propone declarar de utilidad pública 6 lotes de terreno en la ciudad de Rosario a los fines de expropiarlos con el objetivo de destinarlos a la ampliación del complejo penitenciario, adyacente al que se encuentra en el inmueble ubicado en boulevard 27 de Febrero Nº 7899 de la mencionada ciudad, que ya cuenta con media sanción del Senado. Cámara de Diputados, el jueves 19 de diciembre, completó el procedimiento parlamentario.Mensaje 5123 por el cual se propone la declaración de interés provincial la planificación, organización, financiamiento y realización de los XIII Juegos Suramericanos 2026 en la Provincia de Santa Fe, que ya cuenta con media sanción del Senado. Cámara de Diputados, el jueves 19 de diciembre, completó el procedimiento legislativo.Proyecto de Ley (Expediente 55170 CD) del diputado Omar Perotti (PJ) y otros y otras, por el cual se propone la creación del programa “Boleto Educativo Gratuito”.Proyecto de Ley (Expediente 55074 CD) de las diputadas María Ximena Sola (PRO) y María Fernanda Castellani (PRO) y el diputado Martín Rosúa (UCR), por el cual se prohíbe la designación preferencial de personas en cargos y empleos que tengan fundamento en vínculos de parentesco con agentes estatales, es decir, se eliminan los cargos hereditarios, que ya cuenta con media sanción de Cámara de Diputados. El Senado acordó tratarlo en el mes de febrero de 2025.Proyecto de Ley (Expediente 51790 UCSFL) por el cual se propone la modificación del artículo 72 de la Ley Nº 8173.Proyecto de Ley (Expedientes 51341 UCSFL y 55103 CD) por el cual se propone la creación del Régimen de Iniciativa Privada de la Provincia de Santa Fe.Proyecto de Ley (Expedientes 48399 UCRL y 55529 CD) por el cual se propone regular criterios para la instalación de reductores de velocidad.Proyecto de Ley (Mensaje) mediante el cual se autoriza al Poder Ejecutivo Provincial a suscribir el “Convenio Marco de Colaboración entre YPF SA y la Provincia de Santa Fe” y convenios específicos que resulten necesarios. Media Sanción del Senado.Proyecto de Ley (Mensaje) mediante el cual se propone la creación del “Régimen Especial de Optimización de Gestión de Bienes Inmuebles”. Media Sanción del Senado.Proyecto de Ley (Expediente 51430 SEN) (Expediente 55428 CD) del senador Orfilio Marcón (UCR-Gral. Obligado), por el cual se propone la constitución de la comisión comunal de Guadalupe Norte, departamento General Obligado, por cinco (5) miembros titulares y cinco (5) miembros suplentes, que ya cuenta con media sanción del Senado. Cámara de Diputados, el 19 de diciembre, completó el procedimiento legislativo.Proyecto de Ley (Expediente 51353 SEN) (Expediente 55427 CD) del senador Ciro Seisas (CREO-Rosario), por el cual se propone la constitución de la comisión comunal de Villa Amelia, departamento Rosario, por cinco (5) miembros titulares y cinco (5) miembros suplentes, que ya cuenta con media sanción del Senado. Cámara de Diputados, el 19 de diciembre, completó el procedimiento parlamentario.Proyecto de Ley (Expediente 51832 – UCSFL) del senador Hugo Jesús Rasetto (UCR-Iriondo), por el cual se declara de interés general y sujeto a expropiación para la construcción del edificio del Instituto Superior del Profesorado Nº 5 “Perito Francisco Moreno” de una fracción de terreno ubicada en la ciudad de Cañada de Gómez. Media Sanción del Senado.Proyecto de Ley (Expediente 55300) (Expediente 51472 UCSFL) del senador Hugo Rasetto (UCR-Iriondo), por el cual se declara de interés general y sujetas a expropiación dos (2) fracciones de terrenos ubicadas en la ciudad de Cañada de Gómez, para ser destinadas a la construcción de un salón de usos múltiples y centro de exposición municipal. Se encuentra en el Senado.Proyecto de Ley (Expediente 55301) (Expediente 51477 UCSFL) del senador Hugo Rasetto (UCR-Iriondo), por el cual se declara de interés general y sujeta a expropiación una fracción de terreno sita en la ciudad de Cañada de Gómez, para la ampliación del Instituto “José Razetto” (Escuelas Nº 1131 y Nº 8129 – Arzobispado de Rosario). Se encuentra en el Senado.Proyecto de Ley (Mensaje 5133) del Poder Ejecutivo, por el cual se autoriza al señor Gobernador de la Provincia a ausentarse del país durante el año 2025.Proyecto de Ley (Mensajes 5134 y 5135) del Poder Ejecutivo, por el cual se solicita acuerdo para la designación de tres (3) miembros de la Corte Suprema de Justicia de la Provincia.Proyecto de Ley (Expediente 55394 SEN), por el cual se propone la donación a la comuna de General Lagos de lotes de terreno para proceder al desarrollo de la infraestructura del edificio del polo educativo y productivo para el desarrollo y la innovación (Tecnolagos) en el departamento Rosario. En Cámara de Diputados con media sanción del Senado.Proyecto de Ley (Expediente 51527 UCSFL), por el cual se propone la donación de terrenos a la comuna de General Lagos, departamento Rosario, para la implantación del Centro Cívico de la localidad, la relocalización de las oficinas administrativas comunales y la construcción de viviendas sociales. En Cámara de Diputados.Proyecto de Ley (Expediente 51528 UCSFL, por el cual se propone declarar de utilidad pública, interés general y sujetos a expropiación terrenos ubicados en la localidad de General Lagos, departamento Rosario, para la ampliación y extensión de caminos rurales. En Cámara de Diputados.Proyecto de Ley (Expediente 51529 UCSFL), por el cual se propone declarar de utilidad pública, interés general y sujetos a expropiación para la implantación del Centro Cívico de la localidad de General Lagos, departamento Rosario, relocalización de las oficinas administrativas comunales y la construcción de viviendas sociales. En Cámara de Diputados.En definitiva, ante la convocatoria del Gobernador Maximiliano Pullaro, secundado por el ministro de Gobierno e Innovación Pública, Fabián Bastía, en este 142º Período Extraordinario de Sesiones, mediante el Decreto 002518/2024, el Decreto 002543/2024, el Decreto 002719/2024 y el Decreto 002828/2024, rubricados todos ellos por el Poder Ejecutivo, a través de los Mensajes 5124, 5125, 5128, 5132, 5136 y 5138, habilitó para estas Sesiones Extraordinarias que la Legislatura Santafesina considere y se aboque al tratamiento deHasta el momentoY, por ello,teniendo en consideración que algunos se encuentran en el Senado y otros en Cámara de Diputados, sin olvidar los nuevos asuntos que serán enviados hasta el último día hábil del mes de abril de 2025, y, además, los tres (3) pliegos que serían aprobados el día 13 de febrero del corriente año en sesión de Asamblea Legislativa.En principio, y en función de lo actuado en el año 2024 en la, en materia legislativa, se reconoció la tarea desplegada por los legisladores (senadores y senadora y diputados y diputadas) en el marco desegún expresó oportunamente el ministro de Gobierno e Innovación Pública, Fabián Bastía.Además, cabe aclarar, que si bien concluyó el receso parlamentario y administrativo del Poder Legislativo,a partir de las 15:00 y, previamente, a las 13:00 de dicha fecha, se tratarán en sesión de Asamblea Legislativa los tres pliegos de los nuevos integrantes de la Corte Suprema de Justicia.Publicado: 03/Febrero/2025 Fuente: Fernando Brosutti

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por