Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Las temperaturas serán más altas de lo normal durante los próximos tres meses en casi todo el país

    » Elterritorio

    Fecha: 04/02/2025 08:44

    Lo pronosticó el Servicio Meteorológico Nacional en su informe climático para febrero, marzo y abril. El extremo sur de la Patagonia será la única zona no afectada. Qué especificó en cuanto al fenómeno de La Niña y a los niveles de lluvias martes 04 de febrero de 2025 | 6:00hs. Posadas vive una ola de calor. Foto: Marcos Issac El nuevo pronóstico climático para los meses de febrero, marzo y abril, elaborado por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Argentina, indicó que se esperan temperaturas más altas que lo normal en prácticamente todo el país durante este período. La excepción se registrará en el extremo sur de la Patagonia, donde las probabilidades de que la temperatura sea normal o superior a lo normal son las predominantes. El panorama elaborado por los expertos del SMN se basa en un análisis de las previsiones numéricas experimentales de los principales modelos globales y estadísticos de simulación climática, además del monitoreo de las condiciones oceánicas y atmosféricas. En relación a la temperatura, el SMN prevé que habrá mayor probabilidad de temperaturas superiores a lo normal en prácticamente todo el territorio argentino. Esto incluye a todo el norte, centro y la mayor parte del sur del país. En cambio, en el sur de la Patagonia, el pronóstico señala que las temperaturas estarán más alineadas al rango normal o podrían superar el promedio. El informe del SMN también destaca la importancia de monitorear las posibles olas de calor o temperaturas extremas, especialmente considerando que se trata de la estación del verano. Sigue la ola de calor Para este martes, habrá poco cambio en las condiciones; cielo con escasas nubes durante la mañana, por la tarde se presentará parcialmente nublado, caluroso, con máximas entre los 29 y 38 °C. Nuevamente, es probable la ocurrencia de chaparrones principalmente en el norte de la provincia, de rápido desarrollo, corta duración y acompañados de actividad eléctrica puntual. Se esperan precipitaciones de hasta 3 milímetros para zona Norte. La temperatura máxima en la provincia estimada en 38 grados para San Javier con 44 grados de sensación térmica; la mínima sería de 20 grados en Bernardo de Irigoyen, según detalló la Dirección de Alerta Temprana que depende del Ministerio de Ecología. El miércoles continúa el calor intenso. Mientras que se extienden las altas temperaturas, se mantiene el tiempo estable en la mitad sur de la provincia; sin embargo, en la mitad norte se irá inestabilizando y podrían registrarse algunos chaparrones por la tarde. Cielo mayormente despejado por la mañana; algo a parcialmente nublado en el período de la tarde. Los vientos persisten del sector norte. La temperatura máxima en la provincia estimada en 38 grados para San Javier con 42 grados de sensación térmica; la mínima sería de 20 grados en Bernardo de Irigoyen. El jueves continúan las altas temperaturas y aumenta la inestabilidad, se esperan lluvias y tormentas aisladas a partir de la siesta. El paso de un frente frío sobre el Atlántico asociado a la baja presión promueve la formación de núcleos de tormentas que afectarían la mayor parte de la provincia. Estas precipitaciones significarán solo un alivio temporario del calor, dado que no habrá cambio significativo de masa de aire. Los vientos predominarán del sector norte incrementando la sensación térmica durante casi toda la jornada luego, hacia la noche rotarían al sur. Se esperan precipitaciones de hasta 20 milímetros para la provincia. La temperatura máxima en la provincia estimada en 33 grados para Posadas con 38 grados de sensación térmica; la mínima sería de 20 grados en Bernardo de Irigoyen.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por