04/02/2025 09:41
04/02/2025 09:41
04/02/2025 09:40
04/02/2025 09:40
04/02/2025 09:40
04/02/2025 09:40
04/02/2025 09:40
04/02/2025 09:40
04/02/2025 09:40
04/02/2025 09:40
» Data Chaco
Fecha: 04/02/2025 07:12
Este martes debían entrar en vigencia los aranceles del 25% que Donald Trump pretendía implementar sobre México y Canadá, en relación con los productos que estos exportan a los Estados Unidos. Sin embargo, las tres naciones llegaron a un acuerdo para frenar estos impuestos, por lo menos durante un mes. Claudia Sheinbaum, presidenta de México, fue la primera en anunciarlo, tras llegar a un arreglo en materia de seguridad. La presidenta de México escribió: "Sostuvimos una buena conversación con el presidente Trump con mucho respeto a nuestra relación y la soberanía y llegamos a una serie de acuerdos". Con esto, la mandamás mexicana detalló los puntos, explicando que reforzará la seguridad en la frontera, buscando disminuir el tráfico de drogas, mientras que Estados Unidos haría lo propio para evitar el contrabando de armas. Trabajarán en conjunto para ponerle un fin al narcotráfico y mejorar las relaciones comerciales, además de suspender los aranceles. Minutos después, Justin Trudeau, jefe del Ejecutivo canadiense, aseguró que en su país nombrarán a un supervisor especial para evitar el tráfico de narcóticos. También, agregarán a los carteles mexicanos a la lista de entidades terroristas. Junto a Estados Unidos, lanzarán una fuerza de seguridad para combatir a los narcotraficantes. Además, dijo que Ottawa"está implementando su plan fronterizo de 1300 millones de dólares, fortaleciendo la frontera con nuevos helicópteros, tecnología y personal, mejor coordinación con nuestros socios estadounidenses y más recursos para detener el flujo de fentanilo". Notas Relacionadas
Ver noticia original