Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La Municipalidad de Puerto Esperanza adquirió una ambulancia para el Hospital local

    » Elterritorio

    Fecha: 04/02/2025 03:33

    Semana atrás el municipio alquiló una ambulancia por los constantes reclamos de los vecinos y así solucionar de manera inmediata. "Tenemos mucha demada de traslado", indicó Zarza lunes 03 de febrero de 2025 | 20:30hs. Ante la necesidad de mejorar el servicio de transados de salud del Hospital, la Municipalidad de Puerto Esperanza, con fondos propios y al contado, adquirió una ambulancia que costó más de 77 millones de pesos, que será puesta a disposición del nosocomio para cubrir la demanda de los vecinos. El nosocomio actualmente cuenta con una ambulancia usada que se consiguió por el Ministerio de Salud Pública en el que el municipio pagó el arreglo del motor, la caja y actualmente tiene un problema eléctrico, que es la ECU. Cabe recordar que semana atrás el municipio alquiló una ambulancia por los constantes reclamos de los vecinos y así solucionar de manera inmediata. “Tenemos un hospital de referencia en Puerto Esperanza, entonces tomamos la decisión de comprar una ambulancia nueva. Comprar el vehículo y mandar a hacer todo lo que es el equipamiento con las cosas esenciales que necesita para hacer un traslado, inclusive de alta complejidad. Es una decisión política que tomé en base también a la gran demanda que a veces tenemos y dar respuesta a los vecinos. Más allá, el hospital obviamente es provincial”, contó el intendente Ingeniero Horacio Zarza. Según el análisis del jefe comunal Puerto Esperanza como mínimo necesita tres ambulancias, “La nueva, que nos van a entregar dentro de 30 a 35 días, más la que ya hemos conseguido, y otra que también podríamos tener, vamos a contar con esas tres ambulancias. Tenemos un hospital que tiene una alta tasa de traslado, porque es de nivel 1. El objetivo es que el hospital brinde más servicios de salud, que es algo que lo vengo hablando con el ministro y estamos esperando su vista, para que podamos definir potenciar lo que es nivel 1 en cuanto a las cosas esenciales, que es imagen, laboratorio, lo que es la guardia, la internación. Pero vamos a trabajar para que este hospital se convierta en un nivel 2. Que pueda hacerse cirugías programadas, eso es esencial, cirugías programadas”. Los pacientes actualmente son trasladados a centros de salud de mayor complejidad como el Samic de Eldorado o el Hospital Madariaga de Posadas. “Tenemos la ruta nacional N°12, que en esta época tenemos mucho movimiento y a veces hay accidentes y acuden o vienen a nuestro hospital. Por eso es importante que podamos potenciar el sistema de salud y pasemos a un nivel 2. Por ahora la idea es reforzar todo lo que es el sistema de traslado”, resaltó el intendente. Con esta nueva adquisición significa rescindir algunas tareas, en estos primeros meses del año, como por ejemplo cordón cuneta y empedrado, que se pretendía empezar el marzo pero se aplazó a empezar en abril o mayo.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por