Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • PASO: El bloque peronista analiza dar libertad de acción para evitar una ruptura

    Valle María » Vallemarianoticias

    Fecha: 04/02/2025 01:24

    Había un tercio de la bancada dispuesta a votar la suspensión de las primarias, contra la voluntad de Cristina. Un fuerte rumor sobre “libertad de acción” en la bancada peronista recorría este lunes los pasillos de la Cámara de Diputados, en la previa de la reunión de bloque de UP. Si bien desde el entorno de Germán Martínez desmintieron esa definición, en otros despachos kirchneristas confirmaron la postura como un mecanismo para evitar que se parta el bloque. De hecho, LPO anticipó que había más de 30 legisladores dispuestos a votar la suspensión de las PASO contra la voluntad de Cristina Kirchner y La Cámpora. “Nosotros comunicamos las cosas cuando son habladas en el bloque. Nunca generamos rumores ni anticipamos posiciones, porque hay que hablar con los compañeros”, explicaron cerca de Martínez. Con fastidio, alegaron que la cita con sus colegas sería recién a partir de las 19. Sin embargo, el encuentro tendría incontables bajas. Diputados cuyanos y norteños llegarían a Buenos Aires recién entre martes y miércoles: más de uno consideraba ocioso el debate con las autoridades del bloque. “Va a ser una catarsis de los legisladores, quejándose de lo que dijo Milei sobre la comunidad LGBT, pero eso es una agenda porteña vieja”, opinaron cerca de un gobernador peronista. Esa apreciación, compartida por diputados que responden a mandatarios provinciales, fue el revestimiento de la resistencia cruda de los gobernadores al intento de la ex Presidenta por imponer su voluntad de sostener las primarias a nivel nacional. La verdadera tensión se da por la disputa entre Cristina y Axel Kicillof. Mientras ella defiende la continuidad de las PASO para licuar el poder del gobernador bonaerense y los intendentes en el armado de las listas, a Kicillof le convendría la suspensión para desacoplar la convocatoria a los comicios sin mayor resistencia en la Legislatura de La Plata. En Provincia de Buenos Aires, rige una ley que se impulsó en tiempos del gobierno kirchnerista para que las PASO nacionales y las provinciales se realicen el mismo día. Si no se suspenden, Kicillof se vería impedido de aplicar el desdoblamiento. Fuentes parlamentarias consideraron que la chance de habilitar la “libertad de acción” significaría que prevaleció el peso de los gobernadores. “Es la diferencia entre gobernar una provincia o tener una banca para venir a putear sin gestionar”, dijeron en una oficina peronista, y agregaron: “Todos los gobernadores prefieren que no haya PASO porque, sin guita para nada, al menos es un ahorro fiscal pero, además, todo gobernador tiene al apoderado partidario de su lado y de esa forma controla las listas”. Aún así, el resultado de la discusión por las primarias todavía es incierto. Después de obtener media sanción en la Cámara Baja, debería pasar al Senado, donde 25 de los 34 senadores de UP responden a Cristina. Para colmo, se trata de una ley que modifica el código electoral y para su sanción requiere mayoría agravada: 129 diputados a favor sobre 257 miembros del cuerpo y 37 senadores sobre 72 por la afirmativa. La Política Online

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por