04/02/2025 02:57
04/02/2025 02:57
04/02/2025 02:57
04/02/2025 02:57
04/02/2025 02:56
04/02/2025 02:56
04/02/2025 02:56
04/02/2025 02:56
04/02/2025 02:55
04/02/2025 02:55
Buenos Aires » municipiosdeargentina
Fecha: 04/02/2025 00:30
El ministro del Interior, Darío Monteros, explicó que el municipio taficeño no firmó el acuerdo del primer semestre de 2025 y se le liberará a la gestión de Alejandra Rodríguez el 100% de la Coparticipación provincial y nacional y Fondo de Desarrollo Interior (FDI). El ministro del Interior de Tucumán, Darío Monteros, anunció este viernes que el municipio de Tafí Viejo no ha firmado el acuerdo fiscal municipal correspondiente al primer semestre del presente año 2025 por lo que la intendencia a cargo de Alejandra Rodríguez deberá afrontar con recursos propios los sueldos de los empleados municipales y sus obligaciones. Monteros confirmó que el Gobierno de la Provincia dispuso la liberación del 100% de la coparticipación Provincial y Nacional, y del Fondo de Desarrollo Interior (FDI) para que el Municipio pueda afrontar sus obligaciones y se pueda garantizar el pago de sueldos a los empleados municipales en tiempo y forma, cómo se lo venía haciendo con el Acuerdo Fiscal Municipal. Asimismo, el funcionario provincial adelantó que convocará a la intendenta Rodríguez para conciliar la deuda que mantiene el municipio con la Provincia. “Se establecerán los pasos administrativos y financieros correspondientes para definir la situación de la deuda con la Contaduría General de la Provincia”, explicó el ministro. De esta manera, Tafí Viejo se suma a los municipios de Burruyacú y Concepción, que no forman parte del Acuerdo entre las intendencias y la Casa de Gobierno. Los municipios firmantes (ahora son 15) ceden la totalidad de su coparticipación a cambio de que la Provincia abone su planilla salarial en tiempo y forma (medio aguinaldo incluido), para garantizar la paz social. También incluye el pago del Consorcio Metropolitano para la Gestión de los Residuos Sólidos y Urbanos (Girsu) y dinero para pequeñas obras. Los requisitos del Acuerdo Fiscal Municipal son: – Garantizar el pago del salario para los empleados – Que los municipios brinden los servicios básicos – Auxilio ante déficit financiero del Municipio de acuerdo a los recursos que posea Tesorería de la Provincia. – Firmar un convenio con la Dirección de Rentas para optimizar los sistemas recaudatorios – Reducción de un 20% de los gastos – Vigencia de seis meses
Ver noticia original