04/02/2025 01:40
04/02/2025 01:40
04/02/2025 01:40
04/02/2025 01:39
04/02/2025 01:39
04/02/2025 01:38
04/02/2025 01:38
04/02/2025 01:36
04/02/2025 01:33
04/02/2025 01:33
» Misionesopina
Fecha: 03/02/2025 23:05
La Marcha Federal LGBT, que se realizó este fin de semana en diversas ciudades del país con epicentro en la Plaza de Mayo, no solo fue un símbolo de lucha por los derechos del colectivo de diversidades sexuales, sino también un escenario de disputas políticas que involucraron a los actores más relevantes del panorama nacional. La manifestación fue vista como una respuesta al discurso del presidente Javier Milei en el Foro Económico Mundial de Davos, donde criticó la ideología «woke» y su influencia en la sociedad. En este contexto, el presidente de la Nación utilizó la red social X (ex Twitter) para responder a las críticas que surgieron tras su intervención en Davos. Un usuario le preguntó su opinión sobre la marcha, a lo que Milei respondió con dureza, acusando a sectores políticos de «usar» a la comunidad LGBT con fines ideológicos. Según el mandatario, el video con sus declaraciones en Davos fue manipulado y, en su versión completa, no deja lugar a dudas sobre sus intenciones. «Me apena mucho que hayan sido usados por las basuras del partido del Estado mediante un video que fue editado», declaró Milei, en un mensaje que reflejó su postura frente a los cuestionamientos. Mientras tanto, en el ámbito político, las críticas y respuestas continuaron. La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, en un mensaje publicado también en X, manifestó su rechazo a las políticas del presidente y condenó lo que consideró como un ataque a los derechos de la comunidad LGBT. En su posteo, Cristina expresó que «la prosperidad y la felicidad son derechos que Javier Milei no podrá violar», y lo acusó de intentar clausurar derechos fundamentales de la población. Además, comparó la marcha LGBT con la marcha federal universitaria, ambas en rechazo a las políticas de Milei, vinculando la lucha por la «prosperidad» en el caso de los estudiantes y la «felicidad» en el caso de las diversidades sexuales. El enfrentamiento no se detuvo ahí. El vocero presidencial, Manuel Adorni, respondió de manera contundente a las declaraciones de Cristina Kirchner. En sus redes, Adorni destacó que la gestión kirchnerista había dejado «en la pobreza al 57% de la población» y había «dejado sin futuro a toda una generación». También recordó que quienes hoy critican las políticas del gobierno de Milei son los mismos que, según él, no pudieron garantizar el bienestar de la mayoría de los argentinos. La disputa entre el oficialismo y la oposición se intensifica, y las palabras de los principales referentes políticos siguen marcando el tono de la conversación pública. Mientras la comunidad LGBT continúa exigiendo el reconocimiento de sus derechos, la política sigue siendo un campo de batalla donde las ideologías se enfrentan con dureza. Fuente: Misiones Online
Ver noticia original