Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Las exmonjas de Belorado, declaradas vulnerables mientras esperan a su desahucio

    » Diario Cordoba

    Fecha: 03/02/2025 12:48

    Los servicios sociales de la Diputación de Burgos han apreciado situación de vulnerabilidad en las exmonjas del Monasterio de Santa Clara de Belorado, que están pendientes de la resolución de la demanda de desahucio presentada por el Arzobispado de Burgos tras su salida de la Iglesia católica. A petición del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Briviesca (Burgos), que tramita el desahucio, los servicios sociales han emitido dictámenes de vulnerabilidad sin definir si son de naturaleza económica, social o ambas, según ha informado a EFE el abogado de las exmonjas, Florentino Aláez. Ha explicado que de momento desconocen cómo afectará esta declaración de vulnerabilidad al procedimiento abierto por el desahucio, pues "la ley establece varías vías en caso de vulnerabilidad", también para la suspensión del proceso, pero los informes de los servicios sociales ya están en poder del juzgado e incorporados a la causa. Aláez ha explicado que si bien fueron diez las religiosas excomulgadas en junio, la demanda de desahucio se interpuso contra nueve, ya que una de ellas abandonó el monasterio en verano; de las restantes, otra también ha salido del convento en los últimos meses, así que en su interior solo quedan ocho de las excomulgadas. La trabajadora social de la Diputación emitió a finales de enero los informes de vulnerabilidad requeridos por la jueza: siete de ellos aprecian situación de "vulnerabilidad social y/o económica" para las afectadas, tal como recogen dichos documentos consultados por EFE. La trabajadora no ha podido emitir informe en otro de los casos, ya que la afectada no vive en el monasterio (corresponde a la segunda exmonja que lo abandonó). Tampoco existe informe sobre la exabadesa, Laura García de Viedma, pues se ha negado a que se realizase la oportuna valoración y emitiese un informe de vulnerabilidad. Aláez, ha indicado que el juzgado de Briviesca tiene que dirimir varios trámites antes de fijar una nueva fecha para la vista oral por el desahucio tras suspenderse la prevista para el pasado 19 de diciembre por no estar notificadas todas las afectadas. De momento, las exmonjas del Monasterio de Santa Clara de Belorado, a través de su jefe de prensa, Francisco Canals, han lanzado una campaña de recogida de firmas en la plataforma Change.org, para pedir "una solución justa que las permita seguir viviendo en el convento".

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por