03/02/2025 16:48
03/02/2025 16:47
03/02/2025 16:46
03/02/2025 16:44
03/02/2025 16:43
03/02/2025 16:42
03/02/2025 16:41
03/02/2025 16:41
03/02/2025 16:41
03/02/2025 16:41
» Diario Cordoba
Fecha: 03/02/2025 12:46
El Ayuntamiento de Córdoba ha aprobado este lunes el calendario para la celebración de las bodas civiles del año 2026. La junta de gobierno local ha dado luz verde esta mañana a las fechas para el oficio de enlaces matrimoniales civiles en Córdoba el año próximo. En la capital cordobesa, el Consistorio pone a disposición de los cordobeses dos espacios para estos enlaces: por un lado, el salón de plenos de Capitulares y, por otro lado, el salón de mosaicos del Alcázar de los Reyes Cristianos. Los primeros los ofician los concejales los miércoles, y los segundos pueden celebrarse los viernes y los sábados. Fechas para casarse en 2026 De este modo, las fechas para celebrar bodas civiles en el salón de plenos son las siguientes: el 14 de enero, 11 de febrero, 11 de marzo, 8 de abril, 13 de mayo, 10 de junio, 8 de julio, 16 de septiembre, 14 de octubre, 11 de noviembre y 9 de diciembre. Celebración de una boda civil en el Ayuntamiento. / FRANCISCO GONZÁLEZ Por otra parte, el salón de los mosaicos del Alcázar de los Reyes Cristianos estará disponible para las ceremonias civiles los días 16 y 17 de enero, 13 y 14 de febrero, 6 y 7 de marzo y 13 y 14 de marzo, 10 y 11 de abril y 17 y 18 de abril, 8 y 9 de mayo y 15 y 16 de mayo, 5 y 6 de junio y 12 y 13 de junio, 3 y 4 de julio, 10 y 11 de julio, 18 y 19 de septiembre y 25 y 26 de septiembre, 2 y 3 de octubre, 16 y 17 de octubre, 6 y 7 de noviembre, 13 y 14 de noviembre y 11 y 12 de diciembre. Peticiones En los próximos días se abrirá el plazo para la solicitud de fechas de boda. Una vez que esto ocurra, los interesados podrán rellenar un formulario sobre este particular y enviarlo a través de la Oficina Virtual del Ayuntamiento de Córdoba. Si, por el contrario, los interesados prefieren hacer el trámite de manera presencial pueden dirigirse al Gabinete de Protocolo del Ayuntamiento de Córdoba (calle Capitulares, planta baja) o llamar al teléfono en el número 957 49 99 18.
Ver noticia original