Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Marcha antifascista:"el discurso de odio, la discriminación y las políticas represivas representan un retroceso preocupante"

    » Diario Opinion

    Fecha: 03/02/2025 12:20

    Como en todo el país, en Formosa también se realizó la "Marcha Antifascista", en repudio a los dichos del presidente, Javier Milei, contra el colectivo LGBT+. Entidades feministas y de disidencias, partidos políticos, dirigentes y personas autoconvocadas marcharon por la avenida 25 de Mayo y concretaron una radio abierta con discursos y expresiones artísticas, como poemas. Emma Medina, referente del movimiento Diversidad, expresó su preocupación por el retroceso en materia de derechos que habían sido conquistados en los últimos años y la discriminación hacia las minorías en el actual contexto político. En este sentido, enfatizó la importancia de la militancia y la organización política para garantizar la inclusión y el respeto a la diversidad. La referente indicó que comenzó la organizacióncomenzó hace cuatro años con la primera marcha después de la pandemia. Hemos trabajado para incluir la diversidad dentro de la política y visibilizar nuestras demandas. Sin embargo, el discurso de odio, la discriminación y las políticas represivas representan un retroceso preocupante", afirmó. Destacó el rol fundamental de militantes y activistas en la conquista de derechos, quienes contribuyeron al reconocimiento de la diversidad en la sociedad y en la política. "La militancia no es sólo activismo sino también un compromiso diario para generar oportunidades y visibilizar nuestras problemáticas. Si no nos involucramos en la política, no podemos cambiar nada", aseguró. Para Medina, los derechos conquistados están en peligro debido a medidas del Gobierno nacional que buscan "desmantelar" leyes de inclusión y equidad. "Hoy vienen por nosotros, mañana serán los jubilados, después las mujeres. Se está desmantelando todo lo que se logró con debates e incidencia política", alertó. La referente también subrayó la importancia del respeto como base para una sociedad justa y diversa. "No se trata sólo de respetar la diversidad, sino a todas las personas. Si perdemos el respeto, vamos a ser un desastre. Debemos construir una sociedad con calidad humana, algo que este Gobierno está descuidando", declaró. Finalmente, Medina confirmó que Diversidad Peronista mantiene una agenda activa de actividades. "Siempre estamos visibles, acompañamos eventos patrios y gubernamentales, y trabajamos en conjunto con otras agrupaciones y colectivos. La militancia no se detiene, porque sabemos que muchas personas necesitan apoyo y voz", concluyó.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por