Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Anthony Mackie y su dura crítica por la falta de reconocimiento en Hollywood: “El Capitán América es mi Oscar”

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 03/02/2025 10:36

    Anthony Mackie, con más de dos décadas de carrera, se convierte en el nuevo Capitán América y reflexiona sobre su camino en Hollywood (Crédito: Esquire/Alejandro Saladrigas) A sus 46 años, Anthony Mackie no es un recién llegado a la industria del entretenimiento. Su carrera comenzó hace más de dos décadas, con papeles memorables en películas como 8 Mile, Half Nelson y The Hurt Locker. Trabajó con directores de renombre como Clint Eastwood, Spike Lee y Kathryn Bigelow, e interpretó desde íconos del hip-hop como Tupac Shakur hasta figuras históricas como Martin Luther King Jr. Sin embargo, no fue hasta que recibió el escudo de Capitán América en el Universo Cinematográfico de Marvel que la industria pareció finalmente tomarlo en serio. “Siempre es apropiado para mí cuando llega la temporada de premios. Porque sé que he hecho al menos cuatro actuaciones que podrían haber sido nominadas, para un Globo de Oro, un Oscar o un Emmy”, afirmó el actor a Esquire. Sin embargo, para Mackie el mayor reconocimiento llegó de otra manera. “El Capitán América es mi Oscar”, aseveró. “Porque me han pasado por alto tantas veces en mi carrera”. “A quien mucho se le da, mucho se le exige” Antes de convertirse en el Capitán América del MCU, Anthony Mackie ya llevaba años peleando por su lugar en Hollywood. No fue una cuestión de suerte ni de oportunidades regaladas, sino de trabajo duro. Como le gusta recordar, su hermano tiene un dicho: “A quien mucho se le da, mucho se le exige”. Pero Mackie tiene su propia versión de esa frase. “A quien mucho trabaja, mucho... ¿qué es?”, se preguntó durante la entevista con Esquire. Su reflexión no es retórica. Durante toda su carrera siguió las reglas: estudió en las mejores escuelas, dominó su oficio, construyó una filmografía sólida. Aun así, el reconocimiento tardó en llegar. La trayectoria de Mackie no fue un golpe de suerte: estudió en Juilliard, se formó en teatro y construyó una filmografía sólida antes de alcanzar el estrellato tomar el escudo del Capitán América (REUTERS/Remo Casilli) “Malcolm Gladwell dice que cuando dedicas diez mil horas a algo, te conviertes en un maestro en ello. Yo había hecho 11.357 horas de actuación cuando me gradué en Juilliard”, señaló el actor a Esquire. Su formación fue rigurosa: abandonó los últimos años de secundaria para ingresar a un internado especializado en teatro, dejó su hogar en Nueva Orleans y se trasladó a Nueva York, donde sobrevivió en un pequeño departamento mientras perfeccionaba su arte. Fueron 24 años de carrera hasta que finalmente se puso el traje del Capitán América. 15 años después de recibir su primera estatuilla, más de una década después de su debut en Marvel, cuando fue elegido para interpretar a Sam Wilson en Capitán América: El Soldado del Invierno (2014). Un Capitán América diferente Cuando Anthony Mackie recibió la noticia de que sería el nuevo Capitán América, fue Chris Evans, su predecesor en el papel, quien se lo reveló sin querer. “Sin darme cuenta, fui yo quien le dijo que iba a ser el Capitán América. No sabía que él no estaba al tanto de la situación”, recordó Evans en una entrevista. Para Mackie, asumir el manto conlleva un peso especial. “Cuando salgo de este hotel, no salgo como Anthony Mackie. Salgo como el Capitán América”, resaltó el actor de 46 años a Esquire . A diferencia de Steve Rogers, Sam Wilson no es un “supersoldado” ni tiene un suero que lo haga indestructible, pero decidió aceptar el escudo como símbolo de lucha. “Soy un hombre negro que lleva las barras y las estrellas. ¿Qué es lo que no entiendo? Cada vez que tomo esto, sé que hay millones de personas que me odiarán por eso”, aseveró su personaje en la serie de Disney Falcon y el Soldado del Invierno. Capitán América: Un Nuevo Mundo - Tráiler Oficial (Crédito: YouTube - Marvel Latinoamérica Oficial) Mackie sabe que su tiempo en el papel es limitado. “Le doy unos diez años. Tienes las dos películas de Avengers, con suerte otro Capitán América, y luego algunas películas de estreno aleatorias. Pero nunca se sabe. No quiero ser un Capitán América de sesenta años” , bromeó Mackie. Mientras tanto, disfruta el momento, consciente de que su interpretación redefine la franquicia y deja una huella en la industria. La vida más allá de Hollywood A diferencia de muchas estrellas de cine, Anthony Mackie no vive en Los Ángeles ni en Nueva York. Prefiere quedarse en Nueva Orleans, donde encuentra la tranquilidad que la fama no le permite. “Mudarme aquí desaceleró mi carrera de alguna manera, pero también me dio paz y confianza”, admitió el estadounidense a Esquire. Pero el aspecto más importante de su vida es su rol como padre de cuatro hijos. Aunque protege su privacidad, dejó en claro que su prioridad es que crezcan alejados del circo de Hollywood. “No permito que los fotografíen ni los llevo a eventos. Quiero que sean niños normales”. Eso no siempre fue fácil. Su fama lo condujo a momentos incómodos con fanáticos que esperan que el Capitán América esté siempre disponible. Cuando una joven lo calificó como “la celebridad más grosera que he conocido”, él tenía otra versión: “Estaba teniendo una mala semana. Alguien filtró mi número, tenía 120 llamadas perdidas y amenazas de muerte. Solo entré a una gasolinera y dije: ‘No’” . La lucha por la representación en la industria A lo largo de su carrera, Anthony Mackie ha sentido de primera mano lo difícil que es para un actor negro alcanzar el reconocimiento en Hollywood. A pesar de su talento y de haber entregado actuaciones memorables en películas como The Hurt Locker y Half Nelson, la industria ha tardado en valorar su trabajo. Uno de los casos más evidentes fue en 2010, cuando The Hurt Locker ganó el Oscar a Mejor Película, pero solo su coprotagonista Jeremy Renner fue nominado como actor. Mackie, quien interpretó al sargento J. T. Sanborn y entregó una de las actuaciones más intensas de su carrera, quedó fuera de la conversación. “Fue un gran momento porque yo estaba en el centro de todo... y me dieron un puñetazo en la cara”, comentó el actor. Con el tiempo, aprendió a no depender de la validación de Hollywood. “Es la última vez que creí que alguien más me daría una recompensa por mi trabajo. Así que me recompenso a mí mismo”, destacó Mackie. Pero su lucha no es solo personal. Desde que asumió un rol protagónico en Marvel Studios, trabajó para crear más oportunidades para actores jóvenes de color. Su sueño va más allá del universo Marvel: Mackie quiere interpretar a Roberto Clemente en la pantalla grande (REUTERS/Yara Nardi/File Photo) Danny Ramirez, quien interpretará al nuevo Falcon, lo describió como un mentor. “Lo que aprendí de él es la importancia de enviar el ascensor hacia abajo. Anthony es más talentoso que muchos de sus compañeros y aun así tuvo que pelear por su lugar”, comentó el actor a Esquire. Ahora, busca contar historias que amplíen la representación en la industria. Está desarrollando una película sobre Claudette Colvin, una activista de los derechos civiles que desafió la segregación antes que Rosa Parks, y sueña con interpretar a Roberto Clemente. “Conocí a su hijo y le dije que quería interpretar a su padre”, reveló Mackie con entusiasmo. No tiene un Oscar, pero tiene el escudo de Capitán América. Y para él, eso es una victoria aún más grande.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por