03/02/2025 12:44
03/02/2025 12:44
03/02/2025 12:44
03/02/2025 12:44
03/02/2025 12:44
03/02/2025 12:44
03/02/2025 12:44
03/02/2025 12:44
03/02/2025 12:44
03/02/2025 12:44
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 03/02/2025 04:30
Paloma Gallardo y Josué Salvatierra fueron hallados asesinados en un baldío en Bosques En medio de las repercusiones políticas tras la marcha a Plaza de Mayo en contra de Javier Milei por sus declaraciones sobre las personas homosexuales, el doble crimen de una pareja de adolescentes en el corazón del Conurbano bonaerense volvió a poner la inseguridad en el centro del debate público. El asesinato brutal de Paloma Gallardo (16) y Josué Salvatierra (14) en un baldío del partido de Florencio Varela se sumó a una serie de episodios delictivos y de violencia urbana que se registraron en los últimos días en esa geografía populosa y de enorme importancia social, económica y, también, electoral. Los detalles escabrosos del doble crimen de los novios adolescentes no hicieron más que acrecentar el horror de una sociedad que enfrenta un flagelo que no encuentra solución y que deriva, de manera cíclica, más allá de los protagonistas, en peleas entre dirigentes y gobernantes por quién es responsable del actual estado de cosas y quién es el que debe proveer las respuestas. Marcha Federal LGBT+ Antifascista 2025 (foto Gastón Taylor) A Paloma y Josué les pegaron piedrazos en la cabeza hasta matarlos. Fue en un descampado de la localidad de Bosques, adonde habían ido a pasar un momento solos. A sus padres les habían dicho que iban al gimnasio. A ellos les quitaron la vida y todo lo que tenían encima: mochila, celulares y unos pocos pesos. Todavía no hay detenidos y la crónica de Infobae confirma que el caso se investiga como un homicidio criminis causa. Antes de este caso horrendo, hubo otro que también generó una fuerte conmoción. Fue el de Lucas Aguilar, el repartidor de 20 años que murió acuchillado en el partido bonaerense de Moreno, tras defender a un vendedor ambulante. El propio Milei se hizo eco del hecho, lo llamó “héroe” por haber ofrendado su vida en defensa de otra persona y dispuso darle una inédita condecoración: “Para honrar su valor, crearemos la Condecoración al Valor del Hombre Común, entregada por el Presidente de la Nación, y el primero en recibirla, póstumamente, será Lucas Aguilar”. Si bien no fueron los dos únicos casos, sus características y el impacto social que tuvieron derivaron en un choque político entre previsible e inevitable. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, cargó con dureza contra el gobernador bonaerense, Axel Kicilllof, a quien le recriminó que mientras ocurrían estos episodios, él había estado en la marcha en Plaza de Mayo en apoyo de la comunidad LGBT. No fue la única personalidad del oficialismo que planteó esa crítica desde las redes. “Kicillof, concentrate. Los jóvenes de la provincia sufren el abandono, y vos te enfrascás en luchas ideológicas mientras ellos siguen padeciendo. Así no. Los jóvenes muertos en la provincia son cosa de todos los días. Pensá menos en tu competencia política con Cristina y más en la tarea de gobernar. Ayer (por el sábado) saliste a la calle a defender ‘derechos’, mientras los derechos más básicos, como el derecho a la vida, están a la deriva en la provincia. Paloma y Josué fueron encontrados muertos el sábado, a la misma hora en que vos estabas en las calles porteñas protestando contra el Gobierno. Tantas vidas sacrificadas a tu desidia. Con nosotros, el que las hace, las paga. Sea delincuente o gobernador”, afirmó Bullrich. Pero no fue la única reacción. Según pudo saber Infobae, ante la escalada de hechos delictivos, el Gobierno nacional tomó la decisión de apurar la puesta en marcha del plan 90/10 en uno de los dos distritos más golpeados los últimos episodios de inseguridad: será en Moreno, el partido que es gestionado por la peronista Mariel Fernández. “Tenemos todo listo para salir con fuerza en Moreno, que ya lo teníamos previsto. También estamos poniendo atención en La Matanza, y ahora veremos en Florencio Varela”, dijo una calificada fuente a este medio. ¿Qué es el plan 90/10? El programa se fundamenta en la identificación y atención prioritaria de los 193 municipios que concentran el 90% de los homicidios, representando el 10% del territorio nacional y el 70% de la población argentina. En cada intendencia se reforzarán los patrullajes, habrá más fuerzas de seguridad federales, videovigilancia y coordinación con el municipio y la provincia para enfrentar a las organizaciones criminales, desde las más pequeñas hasta las de estructuras complejas con alcance trasnacional. El programa se fundamenta en la identificación y atención prioritaria de los 193 municipios que concentran el 90% de los homicidios Las declaraciones de Bullrich contra Kicillof y el anticipo de que se va a apurar el desembarco en Moreno del programa del Ministerio de Seguridad de la Nación no sorprendieron a los colaboradores más cercanos del gobernador, pero provocaron una ácida respuesta. “Siguen con el carancheo político que arrancó Milei el viernes”, dijeron, en relación con los dichos del Presidente sobre Lucas Aguilar. Y resaltaron: “Trabajamos con Nación en todo lo que han planteado. Desde investigaciones por narcotráfico hasta el plan 90/10 que quieren implementar ahora. De hecho, Javier Alonso estuvo reunido con Patricia Bullrich el jueves por ese tema”, recordaron. “Estamos haciendo en materia de seguridad lo que se hace en todo el mundo: sumar equipamiento y tecnología; formar policías y cuerpos especiales; fortalecer la investigación criminal para desbaratar bandas y redes; trabajar a disposición de la Justicia para el esclarecimiento de los casos. La inversión en seguridad que hicimos no tiene precedentes que permite que cada 4 horas se patrulle el 75% del territorio de la provincia”, respondieron. Y resaltaron que “no hay una política o una estrategia que todo el mundo aplique y acá no se haga por ideología” Finalmente, vincularon las críticas del gobierno al “juego del año electoral” y evitaron redoblar la apuesta: “Elegimos seguir trabajando porque debatir con Patricia Bullrich o con Waldo Wolff no nos va a mejorar la situación”.
Ver noticia original