Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • PJ Corrientes: avanzan las internas con 35 listas habilitadas para la competencia electoral

    » Impactocorrientes

    Fecha: 03/02/2025 03:46

    PJ Corrientes: avanzan las internas con 35 listas habilitadas para la competencia electoral En un escenario de alta fragmentación interna, la Junta Electoral del Partido Justicialista de Corrientes reconoció 35 listas que reservaron nombre y número de cara a las internas del 9 de marzo. Entre ellas, destacan las lideradas por Jorge Antonio Romero y Ana Almirón, en una disputa que marcará el futuro del peronismo en la provincia. Compartir en Facebook Compartir en Twitter La Junta Electoral del Partido Justicialista de Corrientes reconoció las listas que reservaron nombre y número presentadas el pasado 29 de enero. El trámite se realizó de cara a las internas del 9 de marzo en un escenario fragmentado, ya que los espacios concretaron 35 presentaciones, de los cuales 16 buscan competir en la categoría provincial, entre ellos las líneas que conducen, por un lado el diputado nacional Jorge Antonio Romero y, por otra parte, la senadora nacional con mandato cumplido Ana Almirón. A través de la Resolución N°4, la Junta Electoral del PJ avaló las reservas de nombre y número de listas correspondientes a las 35 presentaciones que se realizaron en total tanto para las categorías provincial y municipales. Desde el órgano manifestaron que se concretó el paso luego de un exhaustivo análisis de la documentación y en cumplimiento del cronograma electoral vigente. Los justicialistas tienen cita con las urnas el 9 de marzo y el 12 de febrero vence el plazo para la formalización de las grillas. Del total, cinco líneas presentaron reserva de nombre y número de lista para competir únicamente en la categoría provincial, ocho son provinciales y de la totalidad de los municipios; mientras que tres tienen alcance provincial y aspiraciones de competir en un solo municipio. Las restantes son espacios que intentan ir a la contienda municipal. "Usamos un criterio amplio para el reconocimiento de las listas dentro de lo que nos marca el reglamento electoral y la ley orgánica de partidos políticos", dijo la presidente de la Junta Electoral del PJ, Marcela Villegas. La actividad es trascendente para el partido, el cual está intervenido desde 2019 luego de que la boleta con el sello no estuviera en los cuartos oscuros en las elecciones legislativas. Entonces, la hiperfragmentación permitió al oficialismo provincial, liderado por el radicalismo, quedarse con la mayoría calificada en ambas cámaras. En marzo los peronistas elegirán autoridades partidarias en la categoría provincial y en los municipios, también, candidatos a cargos electivos en todas las categorías. Esto abre la discusión en todos los niveles del armado peronista. Y, si bien un sector como el Peronismo Correntino para la Victoria pregonaba el llamado a la unidad, la multiplicidad de reserva de nombres da cuenta de la diversidad de planteos puertas adentro, más allá de que un sector cuenta con el respaldo de la presidente del PJ, Cristina Kirchner, quien en reiteradas ocasiones manifestó que resultaba necesario ordenar el partido. Esto, luego del éxodo de dirigentes a La Libertad Avanza. Peronismo Correntino para la Victoria es uno de los espacio que trabaja en la conducción del PJ y en contener gran parte de los cargos electivos. Presentó reserva para la categoría provincial y en todos los municipios de Corrientes. Su apoderada es la consejera nacional del PJ y mujer cercana a Cristina, Ana Almirón. La acompaña el abogado Juan Manuel Cubilla Podestá quien en la actualidad promueve un masivo reclamo judicial en contra de los aumentos de tarifa en el servicio eléctrico. La línea respalda la candidatura a la Gobernación de Martín "Tincho" Ascúa, el intendente de Paso de los Libres que hace varios años viene trabajando en la construcción de su candidatura. Éste, a su vez, cuenta con el apoyo tácito de los demás sectores. Es una de las principales figuras que se afianza para encabezar la fórmula peronista en las elecciones provinciales. También, integra el espacio el intendente de San Roque, Raúl "Rulo" Hadad, quien había manifestado sus intenciones de ir por la Presidencia del PJ. Sin embargo, pese a haber compartido escenas juntos, el exconcejal de Capital, Justo Estoup junto al goyano Marcos Bassi, hicieron reserva de nombre de "Primero la Patria, Primero Corrientes" tanto para la categoría provincial como para todos los municipios. El exedil, a su vez, expresó su voluntad de competir para ser candidato a intendente de la ciudad de Corrientes. Mientras que el diputado con mandato cumplido además también acompaña la lista municipal de Goya Peronismo Goyano para la Victoria, cuyos apoderados son María Rosa Pozzer, José Fernández Chaín y Marcos González. El diputado nacional por Corrientes y exvicepresidente del PJ Corrientes, Jorge Antonio Romero presentó la reserva de nombre de Unidad Peronista tanto para la categoría provincial como en todos los municipios de Corrientes. El dirigente había anticipado a este diario que busca competir por la Presidencia del partido y que tendrá candidatos en los cargos electivos y partidarios provinciales y comunales. La excepción sería la fórmula por la Gobernación. Estaría en conversaciones. Acompañan a Romero como apoderados del espacio Mario Duarte y Roxana Benítez. El Frente Justicialista para la Liberación (FREJULI) a cargo de Jorge Báez realizó reserva de nombre. El dirigente había realizado planteos en contra de actuaciones de la intervención. La diputada provincial Marlene Gauna también presentó una línea interna por las provinciales y en todos los municipios. Se trata de Armar de Nuevo que busca motorizar nuevos nombres. La acompaña la exconcejal de Capital, Lorena Acevedo, ambas referentes del espacio de mujeres del PJ que buscan la conducción del peronismo. El exviceintendente de la ciudad de Corrientes y diputado con mandato cumplido, Ernesto "Tito" Meixner también realizó una reserva de nombre para competir en la provincial y en las municipales. Azul y Blanca 11 de Marzo lleva como apoderado a Alberto Gallucci. Marcos Abatte también realizó una presentación ante la Junta Electoral del PJ, con la agrupación La hora de la Militancia. Hizo lo propio Walter Ramón Araujo, con la línea Justicia y Dignidad Peronista. El dirigente había presentado planteos judiciales en contra lo actuado por la Junta Electoral pero, finalmente, la Justicia Federal rechazó los pedidos. El sindicalista Guido Tello reservó el nombre Fuerza Peronismo para todas las categorías, con Mariela Guastavino como apoderada. De igual modo, la lista de Rodolfo Llano, Vamos Compañeros, buscará competir por la conducción del PJ, como así el senador provincial y excandidato a vicegobernador Martín Barrionuevo quien reservó Peronismo para Todos; y el exvicegobernador de Corrientes Rubén Tomás Pruyas, Lealtad Peronista.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por