Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El relato de dos turistas que quedaron varados en la montaña durante los incendios en El Bolsón: “Caminábamos al lado del fuego”

    » Misionesparatodos

    Fecha: 03/02/2025 07:03

    Ezequiel Gómez Corbett y Leandro Galeazzi fueron sorprendidos por las llamas y tuvieron que pasar la noche en un refugio. Contaron cómo lograron ser evacuados. Los incendios en El Bolsón siguen fuera de control y las llamas ya arrasaron con más de 2000 hectáreas. La emergencia obligó a evacuar a 800 turistas, entre ellos, un grupo de 260 personas que quedaron atrapadas en la montaña. Entre los evacuados estaban Leandro Galeazzi y Ezequiel Gómez Corbett, quienes relataron a TN la angustiante experiencia que vivieron en el refugio del Cajón del Azul. “Nosotros habíamos salido temprano desde Wharton para hacer el sendero del Cajón del Azul. Llegamos al mediodía, disfrutamos el lugar, nos metimos al agua y de repente, tipo 15.30, una persona nos avisó que había un incendio y que teníamos que evacuar”, contó Leandro. Sin embargo, cuando intentaron volver, se encontraron con que el fuego bloqueaba el camino. “Nos dijeron que no podíamos seguir y que nos teníamos que quedar en un área segura. Fueron tres horas de incertidumbre, sin saber si nos quedaríamos allí toda la noche”, agregó. Las personas que tenían carpa pudieron dormir el aire libre y el resto dentro del refugio. (Video TN / Gentileza Leandro Galeazzi). Mientras el fuego avanzaba, los turistas tuvieron que ser reubicados en el refugio Cajón del Azul. “Nos quedamos a dormir ahí. Los que tenían carpas durmieron afuera, pero nosotros, que solo habíamos ido por el día, dormimos adentro. Tiraron colchones para todos, pero era tres personas por colchón”, detalló Galeazzi. La incertidumbre se mantuvo durante el día siguiente. “Nos dijeron que al mediodía vendría la patrulla de montaña para evacuarnos, pero no era seguro. Dependía de cómo avanzara el incendio. Nadie sabía nada, una persona decía una cosa, otra decía otra, y la desesperación crecía”, comentó. “Luego de la noche en el refugio, volvimos sucios y agotados, pero aliviados de haber salido”, contó Leandro. (Fotos: gentileza Leandro Galeazzi) La situación se hizo más difícil porque muchos no tenían plata ni provisiones. “En el refugio todo se vendía, si querías comer algo, tenías que pagar. Obviamente, nos dieron agua caliente y no nos cobraron la noche, pero el resto había que comprarlo. Hubo gente que nos regaló comida, pero fue un momento difícil”, dijo Leandro. Otro de los evacuados fue Ezequiel Gómez, que se encontraba en el refugio Los Laguitos cuando se desataron las llamas. “Desde el Cerro Año Nuevo vimos el humo. Nos dijeron que no podíamos bajar y tuvimos que quedarnos en el refugio esa noche. Al día siguiente nos recomendaron salir por el Cajón del Azul, donde se había evacuado a mucha gente.” La patrulla de montaña ayudó a los turistas a descender, después de haber pasado una noche en un refugio. (Videos: TN / Gentileza Leandro Galeazzi) “La montaña estaba vacía. Cuando llegamos al refugio Cajón del Azul, nos dijeron que no podíamos seguir. Pasamos la noche allí y el sábado por la mañana nos sumamos a un grupo de 110 personas para descender”, indicó Ezequiel. Uno de los momentos más críticos fue cuando tuvieron que atravesar una zona donde el fuego aún ardía. “Nos dijeron que camináramos rápido y con paso firme. Que si algo nos pesaba, lo dejáramos. Nuestras vidas eran más importantes que lo material”, contó. “Había humo constante y fuego a los costados del camino. Fue un tramo corto pero muy tenso”, agregó. Al llegar a la zona de Confluencia, los evacuados fueron recibidos por equipos de rescate, personal médico y vecinos que ofrecieron comida y agua. “Había Wi-Fi para avisar a nuestras familias que estábamos bien. Pero la imagen del lugar quemado era impactante”, expresó Ezequiel. Uno de los turistas logró bajar de la montaña junto a un grupo de 110 personas. (Fotos: TN / gentileza Ezequiel Gómez Corbett) Finalmente, el domingo al mediodía lograron descender con la ayuda de los bomberos. “Nos escoltaron hasta Wharton. En el camino, pasamos por zonas de ceniza, humo y fuego activo. En un tramo, tuvimos que parar para que los bomberos apagaran un foco que bloqueaba el paso. Llegamos sucios y agotados, pero aliviados de haber salido”, concluyó Leandro. Mientras tanto, los incendios continúan activos en El Bolsón y en el Parque Nacional Nahuel Huapi. Las autoridades advierten que las condiciones climáticas siguen siendo adversas y que la situación podría agravarse en las próximas horas. Por Matías Malaisi

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por