Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Canciller Werthein se reunió con los familiares de los argentinos secuestrados

    » El litoral Corrientes

    Fecha: 03/02/2025 02:23

    (Enviado especial a Jerusalén, Israel) Gerardo Werthein está en Jerusalén para profundizar la relación estratégica entre Argentina e Israel, y conocer la situación de los ocho argentinos que Hamas tiene secuestrados en los túneles de Gaza. En este contexto, Werthein junto a Axel Wahnish, embajador argentino en Israel, se encontraron con familiares de los argentinos secuestrados por Hamas. Desde el 7 de octubre de 2023, la organización terrorista palestina tiene cautivos a Kfir Bibas, Ariel Bibas, Shiri Silberman Bibas, Iair Horn, Eitan Horn, Ariel Cunio, David Cunio y Lior Rudaeff para usarlos como botín de guerra. Por instrucción directa de Javier Milei, Werthein y Wahnish realizan una tarea sistemática para acceder a la información que permita conocer la situación de los rehenes argentinos. Hamas oculta los datos y manipula las noticias sobre los cautivos para negociar desde una posición de fuerza con el gobierno israelí. Para el presidente es política de estado exigir la libertad de los cautivos en Gaza y acompañar a sus familiares. Desde esta perspectiva institucional, Werthein se reunió durante casi dos horas con las familias de los secuestrados argentinos. Al comienzo del encuentro, el canciller y el embajador Wahnish reiteraron a los familiares que la administración Milei insistirá todos los días con la liberación de los rehenes argentinos, y a continuación Werthein explicó que, además de una política de estado, hay un compromiso personal del Presidente y de los integrantes del gobierno libertario. Antes de la cita con las familias de los cautivos en Gaza, Werthein, Wahnish y el representante de Israel en la Argentina, Eyal Sela, visitaron Yad Vashem, el museo histórico que recuerda a las víctimas del holocausto judío ejecutado por los nazis durante la Segunda Guerra Mundial. Allí fueron recibidos por Danny Dayan, el director argentino de Yad Vashem. Además de la transmitir la preocupación del gobierno acerca de los rehenes argentinos, Werthein aprovechará su gira de casi cuatro días en Jerusalén para profundizar la relación estratégica con Israel. Milei ha señalado que se guiará a nivel global por la agenda diplomática israelí, y el canciller argentino se reunirá esta tarde con su colega Gideon Saar bajo esa premisa presidencial. “Tengo una profunda admiración por Israel, su historia y su pueblo. El pueblo judío ha demostrado, a lo largo de su historia, que la resiliencia y la defensa de la libertad son esenciales para superar cualquier desafío. Este espíritu es un pilar de la relación entre Argentina e Israel, y trabajaré para fortalecer aún más nuestros lazos”, señaló Milei cuando recibió el Premio Nobel Judio por su respaldo a Israel y a las víctimas del terrorismo. La relación estratégica entre Argentina e Israel significa respaldo mutuo en los organismos internacionales, la cooperación en la lucha contra la violación sistemática de los derechos humanos, el intercambio de información sensible para enfrentar al terrorismo y la posibilidad de mejor la balanza comercial entre ambos países. Milei tiene intenciones de regresar Israel -hizo su primer viaje a principios de 2024- y Werthein tendrá reuniones en Jerusalén para avanzar en el diseño de una próxima visita presidencial. Israel se encuentra en una guerra sin cuartel contra Hamas, y se torna complejo fijar una fecha definitiva para la gira del jefe de Estado. El presidente de Israel, Isaac Herzog, recibirá mañana a Werthein y Wahnish en su despacho oficial. Será una reunión con agenda abierta, pero la intención del canciller y el embajador es transmitir la decisión política de Milei sobre el respaldo total de Argentina al derecho israelí de exterminar a Hamas. Al terminar su visita a Israel, Werthein continuará viaje rumbo a Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudita, dos países claves en la geopolítica de Medio Oriente. Emiratos y Arabia Saudita pueden contribuir para mejorar la balanza comercial e incrementar la inversión directa extranjera en la Argentina, y por eso el canciller decidió volar rumbo a Abu Dabi y Riad. Fuente: Infobae

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por