Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La romería de la Candelaria congrega a numerosos fieles en el santuario de la Virgen de la Sierra de Cabra

    » Diario Cordoba

    Fecha: 03/02/2025 00:16

    El santuario de María Santísima de la Sierra, patrona de Cabra, ha vivido en el mediodía de este domingo, 2 de febrero, la 113 edición de su romería de la Candelaria. Esta, organizada por su real archicofradía, sirvió de nuevo para congregar a un buen número de fieles que, al igual que cada año, acuden al santuario para participar en la primera romería del ejercicio y la más antigua de las que se celebran en el Picacho y para la que la imagen de la patrona de Cabra lució un manto color crema de canutón de seda con blonda en color crudo, fechado en 1887 y donado, junto a la conocida saya de las perlas por Luisa Teresa de Borbón y Borbón, infanta de España y duquesa viuda de Sessa, portando en esta ocasión saya y corpiño antiguos de rayón de seda con bordados de hilos de plata. La imagen del Divino fue vestida como es costumbre para esta cita, con un traje de cristianar, siendo escoltado el dosel y sillón en el que fue entronizado por los candelabros de brazos donados en los años 50 del pasado siglo por Felipe Solís, así como por centros florales de rosas blancas, helecho y palmito. Una de las peculiaridades de esta romería son las ofrendas. / MORENO La romería transcurrió bajo un frío y nuboso cielo y la misa fue oficiada por el rector del santuario, Emiliano Nguema, con la compañía musical del grupo Emaús. La imagen del Divino Niño fue procesionada por los alrededores del santuario, contando con la bendición de las candelas. Los asistentes tuvieron de nuevo una vez más la ocasión de participar en el besamanos de la pequeña talla, en la clásica ofrenda del aguinaldo, y en la rifa de todas las ofrendas de tortas, panes, roscas y de la pareja de pichones, ataviados como siempre para la ocasión. La recaudación de la rifa benéfica de las ofrendas presentadas se destina en esta ocasión al proyecto en el que trabaja en este 2025 la delegación de Manos Unidas de Cabra y que pasa por el desarrollo socioeconómico de mujeres en 15 aldeas tribales del estado Chhattisgarh de la India.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por