Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Día Mundial de los Humedales: reflexión sobre su rol crucial para la biodiversidad y el clima

    » Facundoquirogafm

    Fecha: 02/02/2025 19:51

    Cada 2 de febrero se celebra el Día Mundial de los Humedales, una fecha importante para reflexionar sobre la relevancia de estos ecosistemas en el equilibrio ambiental del planeta. El Día fue proclamado por las Naciones Unidas en 1997, en conmemoración de la firma de la Convención sobre los Humedales de Importancia Internacional, también conocida como la Convención de Ramsar, que tuvo lugar el 2 de febrero de 1971 en la ciudad iraní de Ramsar. Los humedales, que incluyen pantanos, turberas, marismas, lagos, ríos, manglares y arrecifes de coral, son áreas inundadas de manera natural o artificial, con una biodiversidad excepcional que juega un papel esencial en la regulación del ciclo del agua, la protección contra desastres naturales y la provisión de recursos para millones de personas. Estos ecosistemas son vitales para la supervivencia de una gran variedad de especies animales y vegetales, albergando más del 40% de las especies del mundo. Los humedales también son esenciales para combatir el cambio climático, ya que capturan y almacenan carbono. Las turberas, por ejemplo, concentran aproximadamente el 30% del carbono terrestre, desempeñando un papel fundamental en la mitigación de los efectos del calentamiento global. Además, los manglares y arrecifes de coral, que forman parte de los humedales costeros, actúan como barreras naturales contra huracanes, tsunamis y otras catástrofes naturales, reduciendo su impacto en las zonas costeras. Sin embargo, los humedales enfrentan una grave amenaza. La urbanización, la agricultura intensiva, la contaminación y el cambio climático han provocado una degradación alarmante de estos ecosistemas. La pérdida de humedales significa también la pérdida de biodiversidad, y un incremento de los desastres naturales que afectan tanto a las especies como a las comunidades humanas que dependen de ellos para su supervivencia. Es esencial tomar medidas para proteger y restaurar los humedales, como evitar la contaminación, fomentar la reforestación de áreas degradadas, y promover políticas que reconozcan su valor ecológico y social. Además, los ciudadanos tienen un papel importante en la conservación de estos lugares: evitando la basura y los desechos tóxicos, respetando la fauna y flora local, y denunciando actividades que deterioren estos ecosistemas. Hoy, más que nunca, necesitamos reconocer la importancia de los humedales, no solo como reservorios de agua y hábitats de especies, sino como aliados en la lucha contra el cambio climático y los desastres naturales. Es momento de actuar con responsabilidad y urgencia para preservar estos valiosos ecosistemas y asegurar un futuro sostenible para todos.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por