02/02/2025 19:02
02/02/2025 19:00
02/02/2025 19:00
02/02/2025 18:53
02/02/2025 18:52
02/02/2025 18:51
02/02/2025 18:51
02/02/2025 18:51
02/02/2025 18:51
02/02/2025 18:50
Parana » Informe Digital
Fecha: 02/02/2025 16:06
El aterrizaje forzoso de la semana pasada, en un campo de Entre Ríos del avión que partió desde Bolivia, con 359 kilos de cocaína, tendría como destino la zona portuaria de Zárate-Campana, en la Provincia de Buenos Aires, probablemente para ser enviada a Europa. La causa, que tiene a dos personas detenidas, se encuentra en plena investigación y bajo secreto de sumario. Todo sucedió el miércoles de la semana pasada, cuando el Cessna 210 que despegó de la ciudad boliviana de Trinidad tuvo que hacer un descenso de emergencia porque se quedó sin combustible y aterrizar en el departamento entrerriano de Ibicuy, en medio de un campo. Lo piloteaba el brasileño Carlos Costas Díaz (52), junto a la copiloto y quien sería su pareja, la boliviana Jade Isabela Callaú Barriga (21), quien debió ser rescatada del avión -donde estaba atrapada- por el propio dueño de la casa de campo. "Es posible que al tratarse de cocaína de máxima pureza, los destinos posibles fueran Europa o Asia. Se trata de unas cinco millones de dosis que equivaldrían 2 millones de dólares. Cuando se exporta su valor asciende exponencialmente", dijo una fuente militar en Bolivia, en el popular programa "Detrás de la verdad", donde no dudó: "La señorita detenida, ex Miss Belleza de San Borja, pertenece a una familia de narcotraficantes". Tanto Costas Díaz como Callaú Barriga se encuentran presos en la cárcel de Ezeiza. Los detuvieron agentes de la Policía de Entre Ríos después de un intenso rastrillaje por la zona donde bajó el avión. Se hablaba de la posibilidad de una tercera persona que se dio a la fuga, aunque no está confirmada esa información. La ex miss boliviana fue elegida en 2019 "Reina Ganadera de San Borja". Allí vivía Jade junto a su familia. Curiosamente, San Borja es conocida como la tierra boliviana de los vuelos clandestinos y de allí es el conocido zar, Jorge Adalid Granier Ruiz, un capo narco que era el responsable de enviar aviones llenos de cocaína a distintos objetivos de América Latina. San Borja está ubicada 369 kilómetros al noroeste de La Paz, capital de Bolivia, y a más de 2.300 kilómetros en línea recta con la Ciudad de Buenos Aires. Es la ciudad más poblada de la provincia de General José Ballivián con más de 24.000 habitantes. El capo de los narcovuelos preso en Ezeiza Granier Ruiz, que fue detenido en Brasil en 2023, y luego extraditado a la Argentina, tendría un vínculo familiar lejano por parte del padre de Jade. Granier Ruiz también se encuentra detenido en Ezeiza y se le imputan escuchas en las que dice estar encargado del servicio de los taxis aéreos, que le redituarían unos 300 mil dólares por vuelo. En esas escuchas también señalaba que estas avionetas soportan una carga tope de hasta 400 kilos de drogas. Vale señalar que la captura de estas dos personas fue producto de un mal cálculo (la aeronave se quedó sin nafta), dado que este tipo de aviones de menor porte tienen una autonomía para recorrer entre 1.500 y 1.700 kilómetros, que fue el trayecto que cubrieron desde el Departamento de Beni (Bolivia) hasta el de Ibicuy (Argentina). Quien notificó a la policía local fue el dueño de la casa de campo donde aterrizó la nave, lo que determinó el comienzo de la intensa búsqueda del piloto y la copilota, que escaparon con dirección al pueblo de Ibicuy, dejando abandonada la aeronave con los ladrillos de cocaína. Una vez capturados (ella fingió estar embarazada como maniobra distractiva), continuó con la requisa del avión y el sorprendente hallazgo. La causa es investigada por el fiscal Juan Pablo Rebollo y por la jueza subrogante Analía Ramponi, quien tomó las medidas de la detención de Costas Díaz y Callaú Barriga, que fueron trasladados desde la comisaría local entrerriana hasta el Complejo Penitenciario Federal de Ezeiza. El lunes tomará la causa el juez Hernán Vini. "La decisión del traslado se debió a razones de seguridad. Estimábamos que estando en una comisaría provincial, podrían intentar rescatarla, con lo cual nos pareció prudente que estuviera en la órbita del Servicio Penitenciario Federal", afirmó Néstor Roncaglia, ministro de Seguridad de Entre Ríos y ex jefe de la Policía Federal Argentina. Una madre sensata Patricia Barriga Suárez (43), madre de la mujer detenida, se dispuso bloquear la comunicación con la prensa de Bolivia "por la cantidad de mentiras que están diciendo contra mi hija y mi familia. Pero si no me defiendo, el ataque será peor. A una semana de lo sucedido con mi Jade, hoy estoy más tranquila y lo único que me importa es ella, su salud, su angustia y su encierro en una cárcel lejos, en otro país", le dice a Clarín, Dice que su tranquilidad "a medias" -remarca- es porque pudo hablar con su hija, lo que le devolvió el alma al cuerpo. "Lo vivido esta semana fue un tsunami. Mi hija está en la cárcel, pero hoy podría estar enterrada porque tengo entendido que el avión en el que volaba tuvo que realizar un aterrizaje de emergencia, y hubiese sido insoportable tener que extraditar el cuerpo. Para una madre, la cárcel de una hija es durísima, pero la muerte es insalvable". Cuenta Patricia que dejó de trabajar estos días para organizar su viaje a la Argentina previsto para la semana próxima. "Dicen tantas mentiras, que por momentos con mi marido nos reímos. Hasta informaron que Jade era amante de Evo Morales... Si mi marido Luis Alberto Callaú fuera un narco o jefe de un cartel, no mandaría a su propia hija a un vuelo narco. ¿En qué cabeza cabe? Después, tendríamos una mansión, no un rancho que alquilamos. Tercero, lo que menos me importa son las agresiones que estamos recibiendo, porque sabemos que a la larga la Justicia nos investigará y sacará sus conclusiones", expresa. Carraspea la mujer, cuando repasa la reciente conversación que tuvo con Jade desde la cárcel de Ezeiza. "'Mamita, mamita, te ruego que me perdones, perdoname por favor, perdoname...' me repetía una y otra vez cuando podía dejar de llorar, porque no podía. Y llorábamos las dos, pero tuve que hacerme fuerte y darle ánimo. Le dije que estuviera tranquila, que la semana próxima nos reuniríamos". "Me contó que la trataban bien y que compartía la celda con dos mujeres de las cuales ya se hizo amiga. Me dijo que algo come, que está muy angustiada y que le cuesta dormir. Pero se calmó cuando le dije que viajaré pronto", agregó. Comenta la madre de la detenida que no quiso poner en aprietos a Jade. "No era el momento para preguntarle qué hizo o por qué lo hizo. De eso ya me voy a encargar cuando esté con ella a solas. Apenas fueron unos minutos los que pudimos conversar y sobre todo me pidió perdón. ¿Por qué lo habrá hecho? Es joven e inexperta, se puede equivocar y pudo haber pensado en llegar a un objetivo por el camino más corto". A la hora de explicarlo, Patricia deslizó que Jade "siempre soñó con una casa propia para ella y nosotros, su familia. Nunca hemos tenido. Y tal vez la tentaron con algo, pudo haber visto la oportunidad y tomó una muy mala decisión. Es la conclusión que saco cuando me pongo a pensar en qué le pudo pasar a mi hija. Y sí, creo que pudo verse tentada, qué puedo decir si ella viajaba en un avión lleno de drogas. Hasta donde yo sé ella nunca consumió". Con sensatez y reflexiva, Patricia no se enceguese negando los cargos que se le atribuyen a su hija. Y remarca que le llama la atención "que Jade haya viajado sola con un hombre brasileño mayor de cincuenta años. No sé qué relación tendría. Ella no vivía conmigo, convivía con su hermana en otra ciudad, uno le pierde el rastro cotidiano y desconoce las relaciones, los vínculos. Su hermana Diana, que vive con ella en Trinidad, no advirtió nada raro... Por otra parte es la primera vez que escucho que mi hija se subía a un avión". En la tarde del jueves, la familia de Jade publicó en sus redes sociales un intento de defensa: "Una madre deshecha, una familia odiando las redes y medios. El pueblo entero replicando una pseudo noticia 70% falsa, que circula a nivel nacional e internacional sin asco. Vivimos en el mismo lugar, tan pintoresco y pequeño, es casi imposible que no conozcan a la 'Reina' y obviamente, a su familia". "¡Nos conocemos todos! La información sesgada, la maldad, el consumismo morboso en redes y si sumamos el tiempo preelectoral, donde la gente inescrupulosa hace leña del árbol caído para beneficiarse... ponen a esta joven en una situación muy delicada y peligrosa. Nadie es juez, nadie tiene la verdad absoluta y nadie tiene la última palabra, pero seamos responsables a la hora de publicar y compartir cosas en nuestras redes. Seamos empáticos. Se puede marcar diferencia".
Ver noticia original