02/02/2025 16:48
02/02/2025 16:48
02/02/2025 16:42
02/02/2025 16:41
02/02/2025 16:40
02/02/2025 16:39
02/02/2025 16:38
02/02/2025 16:37
02/02/2025 16:37
02/02/2025 16:36
Crespo » Paralelo 32
Fecha: 02/02/2025 13:15
Victoria.- Antes de las fiestas de fin de año ya circulaba la versión de reclamos y demora en los pagos de haberes de los empleados de la planta ubicada en el cruce de Boulevard Brown y Ruta Provincial Nº 11, donde hace poco más de un año empezó a funcionar una sucursal de la empresa Los Grobo Agropecuaria S.A. Mientras esto ocurría, Paralelo 32 supo que se fueron dando otros hechos que preocuparon a algunos referentes locales del sector, dado que se estaba liquidando el grano existente en las instalaciones. En este marco, algunos entregadores de cereales llegaron a plantear la posibilidad de un cerco (utilizando camiones, maquinaria, etc.) que impidiera la salida de los camiones con esa carga. El pasado lunes al mediodía Los Grobo (acopio Victoria) fue allanada en el marco de una causa por presunta retención indebida de trigo, tras una denuncia presentada por la empresa rural La Capilla. Del procedimiento participó la Jefatura Departamental y la División Operaciones y Seguridad Pública, bajo la dirección de los fiscales Iván Yedro y Jorge Gamal Taleb, con la autorización del juez de Garantías José Alejandro Calleja. Durante el operativo, que comenzó a las 11.30 y se extendió hasta la tarde, las autoridades secuestraron 1.990.514 kilogramos de trigo, junto con documentación en soporte físico relacionada con las operaciones del grano realizadas desde el 4 de enero de 2024 hasta la fecha. Todos los elementos fueron puestos a disposición de la fiscalía para avanzar con la investigación. El procedimiento se realizó tras la denuncia de la firma zonal que reclamó la liquidación del trigo entregado a Los Grobo y el pago correspondiente, sin obtener respuesta por parte de la empresa. Según fuentes judiciales, la operatoria consistía en que Los Grobo vendiera el trigo y transfiriera el dinero, cobrando una comisión. Sin embargo, la empresa no devolvió el grano ni confirmó si se había concretado su venta, lo que derivó en el allanamiento. Situación crítica de Los Grobo Días atrás, medios nacionales que el grupo Los Grobo atraviesa una situación financiera y de liquidez sumamente complicada. Por tratarse de uno de los mayores conglomerados agroindustriales del país, en los primeros días de 2025, el grupo registró cheques rechazados por más de 1.800 millones de pesos, según datos del Banco Central de la República Argentina (BCRA). Entre el 2 y el 6 de enero, Los Grobo Agropecuaria acumuló 1.376 millones de pesos en cheques sin fondos, mientras que Agrofina —su filial de fitosanitarios— sumó otros 450 millones. Además, el grupo adeuda obligaciones negociables y pagarés bursátiles por más de 500 millones, situación que ha generado incertidumbre y preocupación entre los productores que entregaron granos a la empresa bajo la modalidad ‘precio a fijar’ y no han recibido el pago correspondiente. Este conflicto evidencia los riesgos financieros en el sector agropecuario, especialmente para los productores que confían en grandes operadores como Los Grobo.
Ver noticia original