Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Más de 15 provincias están bajo alerta por calor extremo y se esperan tormentas en varias partes del país

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 02/02/2025 08:34

    La ola de calor en México podría traer múltiples efectos nocivos para la salud Foto: (iStock) Luego de un sábado caluroso, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) alertó a un total de 17 provincias argentinas, incluida, la Ciudad de Buenos Aires, por los calores extremos de distintos niveles de peligrosidad, que se desarrollarán este domingo. De hecho, las temperaturas podrían alcanzar los 35 grados en la capital y hasta 38 grados en otras regiones. Las zonas con alerta roja, el nivel más alto de riesgo para la salud humana, serán Mendoza y la zona noroeste de Neuquén, afectando a los departamentos de Aluminé, Las Lajas, Loncopué, El Huecú, Chos Malal, Andacollo, y Bura Ranquil. Al mismo tiempo, advirtieron que la señal podría “afectar a todas las personas”, incluso a las que serían consideradas saludables. En tanto, rige una alerta amarilla para el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA); el centro y parte del sur de la provincia de Buenos Aires; el norte de Entre Ríos, Córdoba, Santa Fe, Corrientes, Misiones, Chaco, San Juan y Catamarca. También afectará a Tucumán, La Rioja, el noreste de Salta y la mitad oeste de Formosa. En este caso, el organismo meteorológico explicó que las temperaturas pueden representar un peligro para grupos de riesgo, como niños, personas mayores de 65 años y quienes padecen enfermedades crónicas. Por lo que pidieron extremar los cuidados con respecto a los sectores señalados. Más de la mitad del país sufrirá calores extremos (SMN) Por último, una alerta de nivel naranja, que indica un riesgo intermedio, estará presente en varias regiones del país. En este sentido, la advertencia regirá para parte del sur bonaerense y los departamentos de Florentino Ameghino, General Villegas y Rivadavia; el sur de Córdoba, el sur de San Juan; y el este de San Luis, incluida la ciudad capital. En cuanto a los niveles que alcanzará el termómetro a lo largo de la jornada, el servicio meteorológico señaló que las temperaturas máximas variarán entre los 35 grados y los 38 grados. No obstante, se pronosticó que la ciudad de San Luis podría quedarse con el récord del día, si llegara a alcanzar los 39 grados esperados. Al mismo tiempo, varias provincias fueron señaladas por las alertas por tormentas que estarán vigentes durante el día. En el caso de la región centro, se verán afectadas la zona sur bonaerense y el sur y centro de la provincia de La Pampa, en donde regirá la advertencia amarilla, por lo que podría esperarse ocasional caída de granizo, actividad eléctrica, fuertes vientos y lluvias intensas de corta duración. Para la Patagonia, las autoridades indicaron que la provincia de Tierra del Fuego estará bajo alerta amarilla por lluvias, las cuales se desarrollarían entre la tarde y la noche del domingo. De la misma manera, la zona cordillerana de Santa Cruz y la cordillera y la región sur de Chubut se verán complicadas por una alerta amarilla por vientos, los cuales alcanzarían velocidades máximas de entre 40 y 55 km/h y ráfagas de hasta 90 km/h. El centro y el sur del país estará bajo alerta por lluvias, vientos y tormentas (SMN) En el caso de Ciudad de Buenos Aires, este domingo la temperatura máxima será de 35° pero el lunes el calor ascenderá. Se espera que la máxima llegue a los 38 grados mientras que la mínima rondará los 27 grados. Además, la jornada permanecerá parcialmente nublado y recién se esperan lluvias para el martes y miércoles. Qué hacer en un evento de calor extremo El organismo recomienda tener en cuenta algunas sugerencias. Estas son: Aumentar el consumo de agua. No esperar a tener sed para hidratarse. No exponerse al sol en exceso, ni entre las 10 y las 16 horas. Prestar atención a los bebés, niños y personas mayores. Evitar la cafeína, el alcohol y las bebidas muy azucaradas. No realizar comidas abundantes. Ingerir verduras y frutas. Reducir la actividad física. Usar ropa ligera, holgada y clara. Protegerse con sombrero, y anteojos oscuros. Permanecer en espacios ventilados o acondicionados. Finalmente, remarcaron que será fundamental buscar atención médica inmediata si se presentan síntomas como sed intensa y sequedad en la boca, fiebre superior a 39 grados, sudoración excesiva, sensación sofocante de calor, piel seca, agotamiento, mareos o desmayos, dolores estomacales, falta de apetito, náuseas, vómitos o dolores de cabeza, entre otros. Mientras se espera asistencia, se debe trasladar a la persona afectada a un lugar fresco y sombreado, intentar refrescar su cuerpo, mojar su ropa y ofrecerle agua fresca.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por