Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Bariloche: alerta por la crisis turística e impositiva

    Rio Negro » Adn Rio Negro

    Fecha: 02/02/2025 10:23

    (ADN).- El sector turístico de Bariloche manifestó su inquietud ante la caída en la cantidad de visitantes y la falta de respuestas del gobierno provincial. Empresarios locales advirtieron sobre el impacto de medidas impositivas, y reclamaron mayor protagonismo de la Provincia en la promoción del destino. El presidente de la Federación de Empresas y Entidades de Bariloche (FEEBA), Leonardo Marcasciano, explicó la relevancia del sector pyme en la economía argentina. Y en el caso de Bariloche, señaló que existen 5.000 habilitaciones comerciales, de las cuales “están divididas 3500 en el sector comercio e industria y las otras 1500 en el sector turístico”. En este contexto, criticó la reciente eliminación del descuento del 30% por el pago en término de ingresos brutos, una medida que afecta directamente a las empresas. “La quita del descuento del 30% por el pago en término de los ingresos brutos, representa un impacto realmente muy importante, sobre todo en el sector comercio, que pagamos una alícuota más alta, que es del 5%”, expresó. Marcasciano advirtió que esta modificación tributaria implica un incremento significativo en la carga impositiva para los comerciantes. “Pasamos del 3,5% al 1,5% y eso en términos reales representa un 42,86% de aumento en el impuesto de ingresos brutos. El próximo mes cuando tengamos el vencimiento de ingresos brutos, vamos a estar pagando un 43% más. Es muy significativo y sin aviso”, afirmó. El turismo es el eje de la actividad económica en Bariloche y se estima que alrededor de 100.000 personas dependen de esta industria. Sin embargo, el descenso en la cantidad de visitantes quedó reflejado en los datos oficiales de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), que reportó una caída del 7% en la cantidad de pasajeros en el aeropuerto local durante 2024. El sector, en alerta.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por