02/02/2025 09:53
02/02/2025 09:52
02/02/2025 09:51
02/02/2025 09:49
02/02/2025 09:48
02/02/2025 09:47
02/02/2025 09:46
02/02/2025 09:46
02/02/2025 09:45
02/02/2025 09:45
» Elterritorio
Fecha: 02/02/2025 07:41
En total, fueron 172 mil ingresos en el Parque Nacional Iguazú, destacándose como destino de preferencia. Las ocupaciones hoteleras y otras atracciones y actividades de visitantes nacionales y del exterior. sábado 01 de febrero de 2025 | 18:30hs. Cataratas entre los destinos predilectos de quienes llegaron a Misiones. //Foto: Norma Devechi. El primer mes del año arrojó buenos resultados en materia de movimiento turístico en la provincia. De acuerdo a lo informado por el ministro de Turismo, José María Arrúa los registros indican importantes ingresos y movimientos en toda la provincia, pero como es habitual las Cataratas que recibe visitante por tierra y aire, desde todo el país y el exterior, volvió a ser la gran estrella convocante. Los datos aportados por el Ministerio de Turismo de Misiones dan cuenta que más de 85 mil visitantes llegaron a la tierra colorada, con una ocupación pico que llegó a elevarse en un 80%. Nuevamente las Cataratas del Iguazú fueron la gran atracción con más de cinco mil visitas diarias, con un ingreso superior del 23% al igual mes de enero 2024, al totalizar en esta oportunidad más de 172 mil ingresos registrados en el Parque Nacional Iguazú. El ministro a su vez destacó a través de su red social X, que “la segunda quincena de enero se caracterizó por un alto movimiento turístico en Misiones”. Ello para aportar que "los atractivos naturales y culturales, y la ya reconocida hospitalidad de nuestra gente, nos convierten en un destino de relevancia a nivel nacional e internacional todo el año". El reporte oficial Desde el Ministerio de Turismo se consignó en consecuencia que la segunda quincena de enero de 2025 marcó un período clave en la temporada turística de la provincia, caracterizado por un alto movimiento de visitantes. "Durante este tiempo, el recambio turístico evidenció una continuidad en la afluencia de viajeros, destacando la preferencia por actividades en contacto con la naturaleza. La ocupación de alojamientos en Misiones se mantuvo en línea con los registros de la primera mitad del mes, con picos del 80%. La zona Norte fue donde más se observó ese movimiento debido a la gran cantidad de plazas hoteleras situadas en esa región". Aportan que la estadía promedio de los turistas en la tierra colorada se mantuvo en torno a las 4 noches, una tendencia similar a la observada en los primeros quince días del mes. "Sin embargo, la zona Norte registró una mayor cantidad de noches de alojamiento, consolidándose como el área con estadías más prolongadas dentro del Destino Misiones", destacaron. A su vez detallaron el origen del visitante. "El turismo en Misiones durante este periodo estuvo compuesto mayoritariamente por visitantes de origen nacional, representando el 75% del total. En cuanto a los turistas internacionales, el 18% correspondió a visitantes de la región, mientras que el 7% provino de países no limítrofes a Argentina. Este perfil de visitantes demuestra la importancia del turismo interno para la provincia, con un flujo constante de viajeros provenientes de distintas regiones del país, así como un segmento internacional que continúa eligiendo Misiones como destino, especialmente por sus atractivos naturales y culturales". Actividades más demandadas Las actividades vinculadas a la naturaleza fueron las más elegidas por los turistas, alcanzando un 85% de preferencia. Dentro de esta categoría se incluyen: actividades de aventura (senderismo, tirolesa, canopy, entre otras); Observación de flora y fauna, una opción cada vez más valorada por los visitantes; Actividades náuticas, como paseos en kayak, navegación por ríos y lagunas; visitas a parques provinciales y al Parque Nacional Iguazú, consolidando el interés por el turismo de naturaleza y de conservación. Resaltan que este alto porcentaje de preferencia por el turismo de naturaleza refuerza la identidad de Misiones como un destino de relevancia a nivel nacional e internacional. Por municipios A nivel municipal, la ocupación en los principales destinos turísticos de la provincia mostró los siguientes niveles: Puerto Iguazú: Alcanzó picos del 85%, manteniéndose como el destino más visitado. Posadas: Superó el 75% en varias jornadas. San Ignacio: Registró un 65% de ocupación, reflejando el interés por su oferta cultural e histórica. El Soberbio: Superó el 70%, impulsado por la creciente demanda en la zona de los Saltos del Moconá. Zona Centro: La ocupación osciló entre el 65% y 70%, manteniendo un buen nivel de afluencia turística. "Estos datos reflejan una distribución equilibrada del turismo en la provincia, con una fuerte presencia en destinos tradicionales como Puerto Iguazú, pero también con un crecimiento sostenido en otras zonas como El Soberbio y la Reserva de Biosfera", concluyen desde el Ministerio de Ecología.
Ver noticia original