Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Paula Franco y el rol del Estado en Misiones: calidad y sostenibilidad

    » Misionesparatodos

    Fecha: 01/02/2025 19:02

    La funcionaria destacó la importancia de la participación del Estado de manera eficaz. Además, mencionó la importancia de contar con sistemas educativos y sanitarios de calidad. Por otro lado, ponderó las obras que realiza la Provincia mediante el uso responsable de los recursos. La coordinadora estratégica de Gobierno Inteligente, Paula Franco, analizó la relación entre el Estado y la eficiencia en la prestación de servicios. En una entrevista reciente en La Casa del Stream, destacó que la Administración Provincial busca optimizar los recursos y brindar servicios de calidad. Esto se da en un contexto donde el electorado misionero mostró una fuerte inclinación hacia un Estado más reducido en las últimas elecciones presidenciales. Según Franco, más del 60% de los votantes en Misiones apoyó a Javier Milei en los comicios nacionales, lo que podría interpretarse como una preferencia por un Estado con menor presencia en la vida cotidiana. Sin embargo, señaló que en la Provincia los ciudadanos continúan utilizando los servicios públicos, por ejemplo, aquellos que cuentan con cobertura de medicina prepaga y acuden al sistema de salud estatal. Uno de los puntos centrales que mencionó es el rol del Estado en la educación. En Misiones, “todas las instituciones educativas reciben subsidios estatales para el pago de salarios docentes”, sostuvo. Así también, mencionó que esta medida marca una diferencia con otras jurisdicciones donde la educación privada se sostiene principalmente con aportes de las propias familias de los alumnos. El financiamiento estatal y la percepción ciudadana La Coordinadora estratégica de Gobierno Inteligente subrayó que el modelo de gestión de Misiones se basa en la eficiencia del gasto público. Ante esto, destacó que los servicios que brinda el Estado local son de alta calidad y que, a pesar de las preferencias ideológicas del electorado en cuanto a nación, “la población sigue eligiéndonos a nivel provincial”. Asimismo, explicó que el sostenimiento de estos servicios depende exclusivamente del esquema impositivo. Esto abre un debate sobre el equilibrio entre la carga tributaria y la oferta estatal. En este sentido, la discusión sobre el tamaño del Estado y su financiamiento sigue siendo un tema central, tanto a nivel provincial como nacional. Fuente Canal 12

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por