Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Incendio en El Bolsón: 1.600 hectáreas afectadas y cientos de evacuados

    » Elterritorio

    Fecha: 01/02/2025 15:53

    El gobernador de Río Negro sostiene que el incendio podría ser intencional, mientras se evacúan a turistas y se investiga el origen de las llamas. viernes 31 de enero de 2025 | 22:19hs. El fuego no da tregua y avanza hacia las zonas pobladas. //Foto: Facebook. En la ciudad rionegrina de El Bolsón, el fuego arrasó con alrededor de 1.600 hectáreas y avanzó a lo largo de casi nueve kilómetros. Las llamas, que comenzaron en Andrapale, se propagaron rápidamente a Mallín del Medio y alcanzaron El Guadal. Brigadistas del SPLIF, bomberos, Parques Nacionales y el Sistema Nacional de Manejo de Fuego se movilizaron para contener el desastre, mientras varias zonas permanecen evacuadas. El circuito troncal del Cajón del Azul sufrió severos daños, y el viento ayudó a que el incendio se desplace hacia el este y amenace la chacra Wharton. Según informes locales, el Gobierno de Río Negro activó un operativo de evacuación para los cerca de 300 turistas y voluntarios que se encontraban en los refugios del camino troncal. Se habilitó la Ruta 40 para quienes deseaban descender con precaución, aunque la mayoría permaneció en zonas seguras, donde los medios aéreos luchan por sofocar las llamas, de acuerdo a lo publicado por BAE. El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, no dudó en señalar que el incendio pudo ser intencional, al afirmar: "No fue una cuestión de la naturaleza". Su declaración busca contrarrestar la narrativa de que las llamas surgieron a causa de un rayo en medio de una tormenta eléctrica. En rueda de prensa, el mandatario destacó que "se está investigando el origen, no estamos en condiciones de afirmar si fue intencional o una negligencia". Weretilneck se trasladó a la localidad afectada para supervisar el operativo. "Quiero llevarle tranquilidad a todos los familiares de quienes nos están visitando. No hay ninguna persona del resto del país que esté veraneando cuya vida corra peligro", insistió. Afirmó que se desarrolla un diagrama de evacuación voluntaria, para permitir a aquellos que deseen quedarse en refugios hacerlo sin obligación. El gobernador también se comprometió a que se destinarán los recursos necesarios para ayudar a los vecinos que perdieron todo a comenzar a normalizar su vida. Sin embargo, admitió que aún no se pueden cuantificar los daños materiales ni la cantidad de viviendas afectadas. En otro aspecto, aclaró que las llamas no dañaron la estructura de la Escuela 103, pero sí afectaron el Centro de Salud, que se encuentra bajo un plan de emergencia para garantizar el suministro de medicamentos. "Haremos todo lo posible para que el Centro de Salud vuelva a funcionar adecuadamente lo más rápido posible", prometió. Desde el Comité de Emergencia Municipal (COEM), confirmaron que la Ruta 40 se encuentra transitable entre Río Villegas y El Bolsón, aunque se solicita extrema precaución debido a la presencia de vehículos de emergencia.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

    Examedia © 2024

    Desarrollado por