01/02/2025 16:35
01/02/2025 16:34
01/02/2025 16:34
01/02/2025 16:33
01/02/2025 16:33
01/02/2025 16:33
01/02/2025 16:33
01/02/2025 16:33
01/02/2025 16:32
01/02/2025 16:32
Parana » Al Dia ER
Fecha: 01/02/2025 14:01
Autoridades sanitarias y directores y directoras de los 208 centros regionales de referencia y de atención primaria de la salud de la provincia se reunieron de manera remota. Durante el encuentro, del cual participó el ministro de Salud de Entre Ríos, Guillermo Grieve y parte de su gabinete, se trazaron distintos ejes de trabajo y gestión para este año. Mediante una puesta en común se avanzó en algunos lineamientos esenciales como la rendición de partidas presupuestarias y los distintos mecanismos administrativos para agilizar procesos y sumar capacitaciones y recursos. También se habló sobre la imagen de marca e identidad visual de los establecimientos y ambulancias que incluye cartelería, pintura de frente y ploteo. Por otra parte, se brindó un informe epidemiológico en torno al dengue y la vigilancia de psitacosis, hantavirus y leptospirosis. «Quiero agradecerles el esfuerzo que hacen. Acuérdense que estamos haciendo historia en nuestra provincia», expresó el titular de la cartera sanitaria durante el encuentro donde resaltó la importancia de trabajar, todos juntos, en brindar una salud pública de calidad y eficiencia, cumpliendo los objetivos del Programa Entrerriano de Salud (PES). Dengue Respecto a la situación epidemiológica por dengue, Grieve explicó que, en lo que va de la temporada, se registran resultados positivos del trabajo desarrollado desde la estrategia denominada Municipios y Comunas Limpias, en la primera fase (de prevención y preparación) de la Misión Dengue. «Si comparamos con la última semana de enero del año pasado, cuando el aumento de casos de dengue fue exponencial, podemos analizarlo de manera positiva», refirió. No obstante recordó que «con el retorno de los turistas provenientes de Brasil, existe la posibilidad del aumento de contagios por casos importados y no autóctonos». «Al día de hoy acumulamos 10 casos cuando el año pasado teníamos más de 300 en la misma fecha», especificó el director general de Epidemiología, Diego Garcilazo. Si bien destacó el retroceso de la curva de aumento de casos, el especialista hizo hincapié que en los municipios se registran ovitrampas positivas del mosquito transmisor y hay que seguir atentos, sobre todo en febrero, marzo y abril, meses de mayor actividad del Aedes aegypti. Psitacosis, hantavirus y leptospirosis En relación a la psitacosis, el funcionario señaló que la vigilancia permitió detectar casos, generalmente de neumonías atípicas, en la última temporada, la gran mayoría por la tenencia de aves en cautiverio adquiridas de forma ilegal. En lo que concierne a hantavirus, Garcilazo precisó que lo principal es trabajar en la prevención: limpieza húmeda de los espacios, ventilación y uso de guantes y botas, sobre todo en quienes trabajan en zonas rurales y de islas. Y agregó que ya fueron identificados cuatro casos de la enfermedad transmitida por el ratón colilargo y también perros, que se presenta con cuadros respiratorios severos. Finalmente abordó la situación por leptospirosis, enfermedad transmitida por ratas, de la cual nuestra provincia es endémica y por ello es uno de los eventos más frecuentes. «Por año se notifican de 30 a 100 casos y es necesario que en las zonas donde hay barro a causa de las lluvias y basura, se apliquen estrictas pautas de higiene con lavandina, cubriendo los zapatos y zapatillas y usando guantes», remarcó. Otros temas A su momento, la directora general del Primer Nivel de Atención, Gladys Arosio, transmitió la necesidad de fortalecer el trabajo en torno a la rendición de los fondos transferidos por partida presupuestaria, tema que será abordado en un próximo encuentro. A su vez, el director general de Recursos Materiales Hospitalarios y de Centros de Atención Primaria de la Salud, Santiago Romero Ayala, detalló las nuevas modalidades para el procedimiento administrativo de solicitud de reparación de ambulancias y vehículos oficiales; service o compra de cubiertas.
Ver noticia original