01/02/2025 14:01
01/02/2025 14:01
01/02/2025 14:01
01/02/2025 14:00
01/02/2025 14:00
01/02/2025 14:00
01/02/2025 14:00
01/02/2025 14:00
01/02/2025 14:00
01/02/2025 13:58
» tn24
Fecha: 01/02/2025 08:23
El Gobierno nacional oficializó la suspensión del impuesto interno del 20% sobre automóviles, motocicletas y embarcaciones hasta junio de 2027, según el Decreto 50/2025 publicado en el Boletín Oficial. Además, se redujeron alícuotas para otros bienes alcanzados por la normativa, con el objetivo de dinamizar el sector y contener la inflación. Detalles de la medida La suspensión del impuesto afecta a vehículos cuyo precio de compra oscila entre 41 y 75 millones de pesos. Para los modelos que superen ese umbral, la alícuota se reduce del 35% al 18% en ciertos casos, y del 30% al 15% en otros. Se eliminaron aranceles a la importación de autos eléctricos e híbridos de bajo precio FOB, con un límite de 50.000 unidades anuales. Excepciones Quedan excluidos los vehículos que no superen los 400 kg de peso en vacío (sin baterías en el caso de los eléctricos), tengan una potencia inferior a 15 kW o una autonomía menor a 80 km. Impacto en el mercado El Gobierno argumenta que la medida se enmarca en el proceso de ordenamiento fiscal y busca incentivar la baja de precios en el sector automotor. Marcas como Ford, Toyota, Volkswagen, Renault, Citroën, Jeep, Peugeot, Nissan, Honda, Mini, BMW, Mercedes-Benz, Kia y Hyundai podrán comercializar modelos sin la carga del impuesto interno. Las modificaciones entran en vigencia el 1 de febrero de 2025 y se mantendrán hasta mediados de 2027.
Ver noticia original