Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Aldea San Antonio se prepara para la 29° Fiesta Provincial del Inmigrante Alemán

    Gualeguaychu » El Dia

    Fecha: 01/02/2025 03:42

    Comidas típicas alemanas, cerveza artesanal, baile, música alemana con bandas en vivo, elegantes atuendos tradicionales y un gran desfile por las calles de la ciudad: todo eso -y más- hace que cada año, cientos de visitantes de otros puntos de Entre Ríos acudan a la Aldea San Antonio para disfrutar junto a los locales de la Fiesta Provincial del Inmigrante Alemán, un evento único que recuerda la llegada de los alemanes del Volga a esta región y celebra el legado que dejaron a sus descendientes y a la cultura entrerriana. Este 2025, para su edición número 29, los festejos tendrán lugar el sábado 22 de febrero a partir de las 19hs en las instalaciones del Club Social y Deportivo San Antonio. Según indicó dicha institución a través de sus redes sociales, las entradas anticipadas ya se encuentran a la venta con un costo de $5000. Además, el viernes 21, en vísperas del festejo, se realizará un evento en el mismo club que contará con la presentación en vivo de la orquesta Los Amigos Alemanes. El espectáculo comenzará a las 21 horas y tiene entrada gratuita. La identidad cultural de la Aldea hecha fiesta Como comunidad de mayoría de descendientes de alemanes del Volga, gran parte de las tradiciones del pueblo responden a este origen. Gastronomía, danzas, música, palabras del dialecto, llevan la impronta del Volga. Desde 1996 se celebra la Fiesta del Inmigrante Alemán, en la que se muestran las distintas expresiones culturales del pueblo y se invita, además, a agrupaciones folklóricas de la zona para compartir la celebración. La fiesta se realiza en el mes de febrero, cuando se celebra el aniversario de la fundación de la Aldea, que tuvo lugar el 27 de febrero de 1889. Las tierras donde hoy se ubica esta localidad del Departamento Gualeguaychú pertenecieron a Jacobo Spangenberg, quien en 1889 vendió las mismas a contingentes de colonos alemanes del Volga que fundaron la colonia. En 1888 llegaron al Puerto de Diamante 19 familias directamente desde la región del río Volga. La mayoría de ellos procedentes de la aldea Huck, óblast de Sarátov en Rusia. Luego de una estadía provisoria en la Aldea Protestante se dirigieron a la zona donde fundaron 3 aldeas: San Juan, San Antonio y Santa Celia. En San Juan se establecieron 30 familias y en San Antonio se establecieron 17 familias. El resto, es historia.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por