01/02/2025 06:55
01/02/2025 06:53
01/02/2025 06:52
01/02/2025 06:52
01/02/2025 06:51
01/02/2025 06:51
01/02/2025 06:47
01/02/2025 06:46
01/02/2025 06:45
01/02/2025 06:44
» Diario Cordoba
Fecha: 01/02/2025 03:19
La Fundación Castilla del Pino ha organizado un ciclo de conferencias en torno al papel de la ética en las motivaciones de la conducta humana, que se desarrollará en el salón de actos de la biblioteca pública Grupo Cántico, con la colaboración de la Diputación de Córdoba, la Universidad de Córdoba y la Junta de Andalucía. Según informa la fundación en una nota, el ciclo está coordinado por el psiquiatra y secretario de la fundación, José María Valls, y contará con cuatro ponencias en las que intervendrán Ángel Salvatierra, Manuel Martín-Loeches, José María Delgado y Amelia Valcárcel. Las conferencias darán comienzo todas a las 19.30 horas. Anuncio del ciclo. / CÓRDOBA La primera actividad está prevista este miércoles 5 de febrero, a cargo del doctor Ángel Salvatierra, que disertará sobre La toma de decisiones médicas. La segunda conferencia, El cerebro que toma decisiones, será impartida el 13 de febrero por Manuel Martín-Loeches, catedrático de Psicobiología de la Universidad Complutense de Madrid. El doctor Ángel Salvatierra. / MANUEL MURILLO La tercera ponencia, contemplada el 20 de febrero, se denomina La ética desde el punto de vista evolutivo, y correrá a cargo de José María Delgado, catedrático emérito de la División de Neurociencias de la Universidad Pablo de Olvide de Sevilla. La catedrática Amelia Valcárcel. / CÓRDOBA Finalmente, el 6 de marzo está prevista la ponencia Ética y erotismo, por parte de la catedrática de Filosofía Moral y Política de la UNED Amelia Valcárcel. Ponentes del ciclo. / CÓRDOBA Contenidos El motivo de estas conferencias, según la fundación, gira en torno a «las evidencias preocupantes del deterioro del mundo social que hemos conocido en las últimas décadas», lo que hace necesario «reflexionar sobre la dimensión moral de las acciones que realizamos como sujetos individuales y sociales, que afectan a la identidad y el equilibrio personales, a los valores compartidos, a los planteamientos jurídicos y a las formas de convivencia».
Ver noticia original