01/02/2025 03:46
01/02/2025 03:46
01/02/2025 03:45
01/02/2025 03:45
01/02/2025 03:45
01/02/2025 03:45
01/02/2025 03:44
01/02/2025 03:44
01/02/2025 03:44
01/02/2025 03:44
» Misioneslider
Fecha: 01/02/2025 00:24
El Banco Central de la República Argentina ha acelerado su ritmo de compras en el mercado cambiario oficial, registrando un saldo favorable de u$s163 millones en un solo día. Esta acción ha llevado a la entidad monetaria a acumular un total de u$s1.748 millones en compras netas durante el mes de enero, el mayor volumen mensual desde mayo de 2024. **El Banco Central acelera compra de dólares** En la primera semana de vigencia de la rebaja temporal de las retenciones a las exportaciones del agro, el BCRA ha logrado una compra neta semanal de u$s352 millones, mejorando significativamente respecto a las ventas netas de la semana anterior. La compra de u$s163 millones en el día de hoy muestra una aceleración notable, posiblemente impulsada por un aumento en el volumen de operaciones, el cual algunos analistas atribuyen a una mayor liquidación del agro debido a la baja de retenciones. El operador Gustavo Quintana de Pr Cambios destacó que el volumen operado en el segmento de contado fue de u$s514,532 millones, comparado con los u$s340,888 millones negociados en la jornada previa. Esta situación de exceso de oferta ha motivado una fuerte intervención del BCRA con compras que absorben todas las divisas disponibles. **Las reservas del Banco Central caen en el mes más de u$s1.300 millones** A pesar de las compras realizadas, el stock de reservas brutas ha experimentado una caída diaria de u$s1.121 millones, alcanzando un nivel de u$s28.307 millones, el más bajo en los últimos tres meses y medios. En enero, las reservas brutas se han reducido en u$s1.305 millones con respecto al cierre de diciembre. Según fuentes del BCRA, esta caída diaria se debe principalmente a movimientos habituales de fin de mes por parte de los bancos, los cuales se recuperan a comienzos de febrero. Además, se han realizado pagos por alrededor de u$s120 millones al BID y a BOPREAL. En cuanto a las reservas netas, se estima que se encuentran en terreno negativo en u$s10.140 millones según la metodología del FMI. **¿El Banco Central comprará dólares en febrero?** Con un saldo favorable en enero y perspectivas optimistas para el mes siguiente, se espera que el BCRA continúe con su racha compradora. La baja de retenciones, la reducción de la tasa monetaria y del crawling peg, junto con otros estímulos para el sector agroexportador, podrían acelerar la liquidación del agro e impulsar las compras del Banco Central en febrero. En resumen, el Banco Central ha incrementado su ritmo de compras de dólares en el mercado cambiario, acumulando un saldo favorable en enero y con expectativas positivas para el mes siguiente. Esta acción busca mantener la estabilidad del mercado cambiario y fortalecer las reservas internacionales del país.
Ver noticia original