Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Investigación en Paraguay: millonarios pagos en efectivo y sospechas sobre la secretaria del ex senador Kueider

    » El Ciudadano

    Fecha: 31/01/2025 22:42

    Informes oficiales de Paraguay revelan una serie de movimientos financieros mediante los cuales Iara Guinsel, secretaria, pareja y socia del ex senador nacional Edgardo Kueider, efectuó pagos por más de 460.000 dólares en efectivo para la compra de seis departamentos en Asunción. Aunque la operación finalmente se canceló y el dinero le fue reintegrado, las transacciones quedaron registradas en reportes de operaciones sospechosas (ROS) bancarias e inmobiliarias, lo que agrava la situación judicial del ex legislador entrerriano. Los pagos y la investigación Según los registros, Guinsel realizó el primer desembolso de 120.000 dólares en abril de 2024, ocho meses antes de que la pareja fuera detenida en la frontera, en diciembre. Un segundo pago de 250.000 dólares se efectuó en junio, poco después de la aprobación de la Ley Bases impulsada por el presidente Javier Milei, en la que el voto de Kueider resultó clave. En abril de ese año, las empresas Innova Asunción SA, representada por el arquitecto Edgar Esteban Salum Pires, y Exclusiva Py Eas, encabezada por Andrés Torales y Fernando Cousirat, acordaron la venta de unidades habitacionales dentro de los proyectos de Innova. La investigación detectó que Cousirat y Torales son los mismos empresarios detrás de Golsur SA, una firma en la que Guinsel luego apareció como apoderada, lo que llamó la atención de las autoridades. Contratos, rescisión y dudas sobre la devolución del dinero En junio, Guinsel firmó un contrato de compraventa con Innova Asunción SA por un monto total de 460.379 dólares. Sin embargo, menos de dos meses después, el 3 de septiembre, ambas partes rescindieron el acuerdo debido a la falta de documentación necesaria para completar la operación. Según los documentos, el dinero fue devuelto de inmediato. No obstante, los investigadores detectaron inconsistencias en el proceso. Un dato clave es que Guinsel no habría estado en Paraguay en la fecha en que supuestamente recibió el reembolso. Registros migratorios muestran que salió del país el 21 de junio y solo regresó el 13 de octubre. Además, correos electrónicos analizados indican que el 16 de septiembre, 13 días después de la anulación del contrato, Innova aún le reclamaba la entrega de documentación. ¿Una estrategia para ocultar al verdadero dueño? El 30 de julio de 2024, la empresa Golsur SA pasó a manos de los socios paraguayos a cambio de un pago simbólico de 10 millones de guaraníes (unos 1.200 dólares) por el 50% de las acciones. Sin embargo, en octubre, esos mismos socios le otorgaron un poder amplio a Guinsel, lo que despertó sospechas sobre un posible intento de ocultar al verdadero propietario de la firma. Las autoridades investigan si este esquema buscaba encubrir a Edgardo Kueider como el dueño real de los bienes y de las operaciones inmobiliarias en Paraguay. Incluso, el empresario paraguayo Carlos Guasti reveló que recibió una oferta en junio para comprar al menos cinco departamentos, pero la operación no prosperó debido a la falta de una sociedad anónima que funcionara como intermediaria. Detalles de los pagos en efectivo Los registros muestran que Guinsel realizó los pagos en efectivo en distintas fechas, con recibos que documentan cada entrega: 19 de junio: 5.000 dólares 5.000 dólares 20 de junio: 250.000 dólares 250.000 dólares 2 de julio: 40.000 dólares 40.000 dólares 4 de julio: 60.000 dólares 60.000 dólares 9 de julio: 30.000 dólares 30.000 dólares 16 de julio: 55.380 dólares 55.380 dólares 17 de julio: 20.000 dólares La trama financiera y los vínculos comerciales entre Guinsel y Kueider siguen bajo la lupa judicial, en una investigación que podría escalar en los próximos meses.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por