01/02/2025 01:46
01/02/2025 01:44
01/02/2025 01:42
01/02/2025 01:42
01/02/2025 01:42
01/02/2025 01:42
01/02/2025 01:40
01/02/2025 01:40
01/02/2025 01:38
01/02/2025 01:36
» AgenciaFe
Fecha: 31/01/2025 19:25
El consumo en los supermercados de la provincia de Santa Fe no repunta. Los cambios de hábitos, entre los cuales está comprar en mayoristas, contribuyen a que nos e revierta la tendencia de 12 meses de caída en las ventas. El derrumbe en el onceavo mes de 2024 fue del 18,5% en comparación con el mismo mes del año anterior, según destacó un informe del Centro de Estudios Scalabrini Ortiz (Ceso). Las cifras a nivel provincial se condicen con los datos nacionales, en un año atravesado por la pérdida de poder adquisitivo y crecimiento del desempleo. En Santa Fe los rubros más afectados por la caída de ventas fueron: artículos electrónicos, bebidas y carnes. En términos mensuales, con menor o mayor intensidad, las caídas se vienen sosteniendo desde diciembre de 2023, momento de la asunción de Javier Milei. De acuerdo a los registros que publicó el Ceso, las ventas nominales crecieron en el orden de un 143% interanual, mientras que en el mismo período la inflación provincial fue del 198%,
Ver noticia original