Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Coto Córdoba pone los pilares de su nuevo proyecto en la Segunda FEB

    » Diario Cordoba

    Fecha: 05/08/2024 08:19

    El Coto Córdoba de Baloncesto ya cuenta con una parte importante del bloque que debutará a partir del mes de octubre en la Segunda FEB de baloncesto, nueva denominación de la antigua LEB Plata. La entidad que dirigen José Palacios y Manuel Jesús Coto ha confirmado a día de hoy a la totalidad del cuerpo técnico y a siete jugadores de la nueva plantilla. Alfredo Gálvez Alfredo Gálvez iniciará la segunda temporada al frente del banquillo. Su propuesta de la pasada temporada de un juego alegre le llevó al buscado ascenso de categoría y a convencer a la grada, que en todos los partidos disfrutó con el baloncesto exhibido sobre la cancha. Lucas Muñoz Los puestos de base y escolta los tiene más que cubiertos. Lucas Muñoz ha renovado un año más su compromiso con los blanquiverdes. El rambleño formado en el Colegio Virgen del Carmen resultó una pieza clave en el proyecto de la pasada campaña, en la que fue de menos a más. Su gran momento llegó en el derbi de enero ante el UCB, pues pese a salir a la cancha en el tercer cuarto renqueante de una lesión de tobillo, resultó decisivo en la victoria de su equipo. Gonzalo Orozco También continuará el base-escolta cordobés Gonzalo Orozco. La versatilidad es una de las cualidades de este jugador formado en el Maristas, pues a lo largo de la liga 23-24 alternó en los puestos de base y escolta, cumpliendo en ambas posiciones. Guillermo del Pino El tercer cordobés de la plantilla será el júnior Guillermo del Pino. El MVP del Europeo sub 16 del 2023 ha llegado procedente del Unicaja Málaga. Del Pino, que debutó en la pasada campaña con el primer equipo malagueño, ha desechado un contrato profesional ofrecido por su anterior club para venir a Córdoba. Por Vista Alegre se le podrá ver un año, pues en la campaña 24-25 pondrá rumbo a Estados Unidos para defender los colores de una universidad estadounidense de primer nivel. Guilermo del Pino, con la camiseta del Coto Córdoba. / CÓRDOBA El sabor estadounidense de Fadal y Nixon Las novedades en la parte exterior de la cancha han llegado con dos fichajes estadounidenses, el escolta Austin Fadal (Adam State University) y Donel Nixon, un combo de la Universidad de Wingate. Los dos jugadores tienen en común que acaban de terminar su formación deportiva y universitaria, al igual que CJ Williamson, el líder de la plantilla de la pasada campaña y el jugador al que están llamados a sustituir. Fadal posee los pasaportes americano y nigeriano y tiene un altura de 1,91 metros y procede. Durante la campaña 23-24 promedió 15 puntos, con unos porcentajes del 52% en tiros de dos y del 32% en lanzamientos de tres. Nixon es un combo de 1,75 metros que ha desarrollado su carrera deportiva en la segunda división de la liga universitaria estadounidense, en la que fue elegido el mejor jugador del año en la conferencia Atlántico Sur. Durante la pasada campaña promedió 18,2 puntos, 5,2 asistencias y un 47,6% en triples en 37 minutos. Fernando Bello El puesto de alero alto lo ocupa hasta el momento Fernando Bello. El gallego iniciará su segunda temporada en la entidad blanquiverde con el reto de ayudar en las rotaciones exteriores e interiores. Su altura y virtudes en el juego le han valido para ganarse la renovación. Pablo Martín El ala-pívot Pablo Martín es hasta el momento el único componente del juego interior. Se trata de un jugador con unas condiciones físicas que le permiten jugar en las posiciones de 3 y 4, con potencia para abordar la zona de canasta, defender y rebotear a jugadores exteriores e interiores. A las órdenes del cordobés José Antonio Santaella en las filas del Morón promedió en la liga 23-24 un total de 5,2 puntos, 2,9 rebotes y 4,8 de valoración en 15 minutos. El jugador de 22 años llegó a debutar en la LEB Oro con el Valladolid en la campaña 22-23. Lo que falta por llegar Por llegar al Coto Córdoba faltan todavía al menos tres jugadores interiores, los jugadores siempre más cotizados en el mercado y más difíciles de firmar. A buen seguro que la dirección técnica que dirigen Enrique Garrido y Paco Zafra estará pendiente de descartes de clubes de categorías superiores.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por