Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Corrientes: municipio publicita ciudad inteligente pero exige documentación en papel

    » Corrienteshoy

    Fecha: 28/06/2024 14:35

    Corrientes: municipio publicita ciudad inteligente pero exige documentación en papel El caso de un automovilista cuando en un control por parte de agentes de tránsito, no se le reconoció la documentación vehicular en formato digital, cuando está normado en disposiciones viales nacionales. También se quejó del maltrato y falta de capacitación de los funcionarios comunales de la ciudad de Corrientes. El pasado 22 de junio en horas de la siesta un automovilista fue detenidos en control de tránsito de la Municipalidad de Corrientes en la intersección de las calles de Ituzaingó y San Martín (Barrio Libertad), a continuación, el relato de la queja del conductor. Tenía toda la documentación (licencia de conducir) y del rodado en formato digital, los inspectores no le reconocieron ya que pedían la misma pero en formato físico cuando las normas nacionales reglamentaron y avalaron la documentación digital. El caso Pido tomar cartas en el asunto al respecto a los funcionarios municipales de la ciudad de Corrientes para así evitar las arbitrariedades que cometen a diario sus Agentes de Tránsito (Zorros). A modo de sugerencia, no sería conveniente que a la brevedad se brinde capacitación a los Agentes de Tránsito o la Dirección General de Tránsito y Seguridad Vial de la Ciudad de Corrientes, dicte una resolución o se expida al respecto, a modo de unificar criterios acerca de la vigencia de la "Cédula de identificación del Automotor Digital"(CIAD), la "Cédula de identificación del Motovehículo Digital" (CIMD)y la "Cédula de identificación para Autorizado a Conducir Digital"(CIACD). Ya que estos documentos digitales han reemplazado a las tradicionales cédulas verde y azul en formato físico para los nuevos vehículos y transferencias de dominio. La normativa nacional Número: DISFC-2019-1-APN-DNRNPACP#MJ de la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor y de Créditos Prendarios (DNRPA) y el muy controvertido D.N.U N° 70/2023 en vigencia, respalda la validez de la documentación digital. Sin embargo, en los controles de tránsito, los agentes insisten en que solo la documentación física es válida para circular, haciendo mención y amparados en Ordenanzas Municipales, que por lo que entiendo van en contraposición al de nuestro orden de prelación de las leyes. Recientemente, me ocurrió una situación particular durante un control en la calle Ituzaingó, casi San Martín, en horas de la siesta del sábado 22/06. A pesar de mostrar la normativa que respalda la cédula digital, junto a ella no pude convencer al agente de su validez, no se sí por desconocimiento o simplemente terquedad. La única respuesta que obtuve fue: "Cuando retires tu vehículo, anda al Registro y exigí que te entreguen la cédula en plástico". Sin embargo, es poco realista esperar que hagan una excepción para un individuo entre los 50 millones de habitantes. Actitudes como estas son las que motivan en algunos casos, agresiones verbales y físicas hacia los inspectores, con las cuales no estoy de acuerdo ni justifico, pero..., se quieren interpretar entendibles. Por otra parte, ya que las publicidades de la M.C.C hablan de modernidad y ciudad moderna, deberían comenzar por sus propios organismos. No deberían incurrir en situaciones tan confusas ni recurrir a soluciones parche. Deben evitar los fiascos y las demandas que pueden acarrear este tipo de acciones. Y, no está demás recalcar que los agentes tengan en cuenta la educación y buenos modales (lo cortés no quita lo valiente), porque sinceramente la forma de conducirse, parecía un barrabrava, seguido del "hay que secuestrar", cuando todo estaba a derecho, lo que da la impresión que los controles son pura y exclusivamente con fines recaudatorios, antes de ser correctivos de conductas indebidas para crear conciencia respecto a la seguridad vial.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por