Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Cada cuánto lavar los trapos de cocina: todos los trucos que hay para que queden bien limpios

    » El Ciudadano

    Fecha: 28/06/2024 11:53

    Los trapos de cocina son nuestros aliados para la limpieza de la cocina, donde puede llegar a haber mucho desastre. Pero esto también los hace vulnerables a manchas y bacterias difíciles de quitar Tener los trapos limpios en casa es muy importante Tener los trapos limpios en casa es muy importante Cuando se trata de la limpieza del hogar, utilizamos todo tipo de ingredientes y elementos, desde vinagre, agua oxigenada y el que nunca falta: el cloro. Sin embargo, si no sabemos exactamente cómo usarlos, nunca obtendremos buenos resultados. Los trapos de cocina son nuestros aliados para la limpieza de la cocina, donde puede llegar a haber mucho desastre. Pero esto también los hace vulnerables a manchas y bacterias difíciles de quitar. Estos capturan todo tipo de suciedad y como consecuencia son el lugar perfecto para que gérmenes y bacterias se alojen. ¿O cuántas veces te ha pasado que tomas el trapo de la cocina y este tiene cierto “aroma” que te hace querer tirarlo a la basura? Para aprender a combatir los olores a humedad, provocados por secar los platos, derrames u otros utensilios de cocina, tienes que seguir ciertos trucos. Los trapos de cocina pueden ser uno de los objetos más sucios de la cocina y el hogar, de acuerdo a la Cleveland Clinic. En una investigación se encontró que, tras recolectar 100 toallas de cocina con un mes de uso, alrededor de la mitad contenía bacterias como E. Coli y estafilococos. ¿Cada cuánto se recomienda lavar los trapos de cocina? La frecuencia con la que debes lavar los trapos de cocina depende de varios factores, como la cantidad de uso y el tipo de tareas que realices con ellos. No obstante, los expertos recomiendan lavar los trapos de cocina diariamente o, como mínimo, cada dos días. Si utilizas los trapos para limpiar derrames de alimentos crudos como carne o pollo, es fundamental lavarlos inmediatamente después de su uso para evitar la contaminación cruzada. Trucos para lavar los trapos de cocina: mezclas infalibles Con vinagre y bicarbonato Necesitas: 1 vaso de bicarbonato de sodio 120 ml de agua oxigenada 80 ml de vinagre 350 ml de jabón líquido de ropa Procedimiento: En un recipiente, coloca todos los ingredientes y mezcla para integrar. Pasa la mezcla a una botella con aspersor. Deja reposar la mezcla 20 días y coloca este recipiente en un lugar obscuro y seco. Pasado el tiempo, echa 100 ml de la mezcla en 4 litros de agua caliente y diluye bien. Mete los trapos a una cubeta con la mezcla por 12 horas. Una vez que pasen las 12 horas, enjuaga con abundante agua y pon a secar al sol. Con limón Necesitas: 1 litro de agua 2 cucharadas de bicarbonato de sodio Jugo de 2 limones Procedimiento: Pon a hervir el agua en una olla, en cuanto notes que burbujea, agrega las dos cucharadas de bicarbonato y el jugo de limón. Mezcla los ingredientes, apaga el fuego. Coloca los trapos dentro de la olla. Deja los trapos por 15 minutos y cuando el tiempo pase, ponlos a secar. Consejos extra: Recuerda que debes cambiar los trapos de cocina periódicamente para evitar que almacenen bacterias, al menos cada dos meses o cuando muestren signos de desgaste. Después de lavar y desinfectar los trapos, asegúrate de que se sequen completamente, de preferencia al aire libre y con ayuda del sol. No es recomendable lavar los trapos de cocina junto con ropa, si haces este proceso en la lavadora, ya que se podrían trasladar las bacterias de los paños a la ropa. También puedes sumergir los trapos de cocina en agua bien caliente con un chorrito de detergente, para eliminar suciedad y bacterias. Mantener los trapos de cocina limpios y desinfectados es absolutamente necesario, por eso mejor lavarlos cada cierto tiempo y así te aseguras que no se llenen de bacterias. Sigue nuestros consejos y trucos de limpieza y desinfección para proteger la salud de tu familia. Usos del bicarbonato en la limpieza de la casa:

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por