Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • SALUD. Son 17 los intoxicados por monóxido de carbono

    Concepcion del Uruguay » La Calle

    Fecha: 28/06/2024 08:10

    Según el registro detallado en el Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentino (SISA), en Entre Ríos se reportaron 17 casos de pacientes intoxicados por monóxido de carbono en lo que va del año; 30 en 2023; 25 en 2022 y 21 en 2021. La acumulación de monóxido de carbono, producto del mal funcionamiento de artefactos para la calefacción o el uso de los llamados braseros, constituye un grave problema que puede ocasionar la muerte. Por eso el Ministerio de Salud de Entre Ríos recomienda pautas elementales para la prevención. La inhalación de monóxido de carbono es uno de los graves riesgos que tiene el invierno. Esto puede suceder sin que las personas lo perciban, por eso se lo conoce como “asesino invisible”, ya que al estar en lugares cerrados, sin ventilación, se puede respirar este gas que puede ocasionar desde síntomas leves a graves, o incluso la muerte. Cabe mencionar que se produce por la combustión incompleta de materiales como gas, madera, carbón o kerosene, y puede acumularse rápidamente en ambientes sin ventilación adecuada. Ola polar Por otra parte, en virtud del pronóstico difundido por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), que ratificó la llegada de una nueva ola polar para este fin de semana en Entre Ríos, el Ministerio de Salud recomendó evitar el uso de braseros en el interior de la vivienda es fundamental, así como también ventilar los espacios. Según el SMN a partir del sábado se espera un brusco descenso de temperaturas, que serían bajo cero, de hasta -2°C, con sensaciones térmicas posiblemente inferiores. En los departamentos Uruguay, Colón, Islas del Ibicuy, Tala y Gualeguaychú anuncian para el domingo una mínima de -2°C y una máxima de 14°C.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por