Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Inclusión y digitalización: las nuevas herramientas y estrategias en el sector financiero

    » Infobae

    Fecha: 28/06/2024 05:00

    Hernán García, Chief Financial Officer de Naranja X, explicó en Infobae Talks Economía y Finanzas las innovaciones de la compañía. Desde su creación, Naranja X busca diferenciarse en el sector financiero argentino al ofrecer soluciones únicas tanto a usuarios como a comercios. Hoy en día, la compañía se destaca por brindar un ecosistema que conecta a más de 6,5 millones de personas y negocios en el país con un enfoque innovador. “Para nosotros, la experiencia es algo que resumo en dos o tres conceptos bien sencillos. El primero es la seguridad; tenemos que brindarle al cliente la garantía de que su dinero está seguro con nosotros, o al comercio que va a poder cobrar a tiempo, o que los pagos van a transcurrir de manera rápida y segura”, señaló Hernán García, Chief Financial Officer de Naranja X. En la misma línea, el ejecutivo que participó del último programa de Infobae Talks Economía y Finanzas también remarcó la robustez de los productos que ofrece la compañía, lo cual genera que las soluciones financieras sean confiables y efectivas. Otro aspecto clave es la simplicidad. En ese sentido, Naranja X busca que sus productos resulten fáciles de entender y utilizar. “Esto se refleja en una atención rápida y eficaz que pueda resolver problemas en el primer contacto”, explicó el ejecutivo de la compañía en diálogo con Agostina Scioli. “Cuatro de cada diez clientes que acceden a una propuesta de crédito con nosotros es el único producto de crédito que tienen con todo el sistema financiero”, explicó Hernán García (Natalia Fernández) Una digitalización que resultó en inclusión financiera Naranja X se enfoca en trasladar al mundo digital la experiencia que vino desarrollando en el ámbito físico. Con 150 sucursales en todo el país, la entidad financiera puede atender tanto a clientes digitales como a aquellos que prefieren el trato personal en una sucursal. “En los últimos años, sobre todo a partir de la pandemia, hubo una migración muy fuerte de los clientes, pero muchos de los que creían que solo podían resolver sus necesidades en la sucursal hoy se dan cuenta de que tienen herramientas digitales para hacerlo de manera más rápida, más segura y con una mejor experiencia”, agregó García. Asimismo, Naranja X tuvo un crecimiento notable en los últimos tres años, lo que implicó la incorporación de nuevos productos y servicios para satisfacer las necesidades cada vez más diversas de sus clientes. La tarjeta de crédito fue el producto inicial que atrajo a muchos usuarios. Sin embargo, con el tiempo, la empresa decidió ampliar aún más su oferta para incluir opciones de pago digital, así como instrumentos de ahorro y soluciones de cobro para comercios. “Fuimos construyendo una propuesta de valor que abrazó la necesidad de poder ahorrar. La necesidad de obtener un préstamo es muy interesante porque pasamos de tener 3 millones y medio de clientes a casi 7 millones en muy poco tiempo”, afirmó en Infobae Talks Economía y Finanzas el Chief Financial Officer. Un logro significativo para la empresa fue la inclusión financiera de usuarios que previamente no tenían acceso a productos de crédito. “Hoy, cuatro de cada diez clientes que acceden a una propuesta de crédito con nosotros es el único producto de crédito que tienen con todo el sistema financiero”, destacó García. Este enfoque permite conocer mejor a los clientes y ofrecerles productos más adecuados a sus necesidades a medida que desarrollan su historial financiero. “La seguridad, simpleza y robustez en las soluciones y la capacidad de respuesta es el eje de nuestra estrategia de experiencia del cliente”: Hernán García, Chief Financial Officer de Naranja X (Natalia Fernández) Impacto de la cuenta remunerada en la estrategia financiera Uno de los recursos más innovadores de Naranja X fue la cuenta remunerada, con un impacto significativo en el crecimiento de la compañía. Este recurso permite a los clientes obtener una rentabilidad por los saldos que mantienen en sus cuentas. “Parte del crecimiento que tuvimos en el último año y medio tuvo mucho que ver con la cuenta remunerada por distintos motivos. Primero, porque los pagos digitales han evolucionado mucho en este último tiempo, en parte por la pandemia y por la inflación, que generó un problema operativo por los billetes de baja denominación como los que tenemos en la Argentina”, comentó García. Hoy, la entidad cuenta con aproximadamente 5 millones de clientes que tienen cuenta y hacen distintas inversiones, además de remunerar sus saldos. Esto les facilita el acceso a otros productos financieros, como préstamos y créditos, adaptados a sus necesidades específicas. La estrategia de Naranja X, enfocada en la digitalización y la educación financiera, permite a los usuarios aprovechar mejor las herramientas digitales y mejorar su experiencia general con la empresa, lo que ha sido fundamental para el éxito de la compañía.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por