Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Primera etapa del Aeropuerto de Concordia concluye en diciembre

    Concordia » Libre Entre Rios

    Fecha: 27/06/2024 14:14

    Compartilo con El intendente de Concordia, Francisco Azcué, junto a funcionarios provinciales y de ciudades vecinas, el intendente de Federación, Ricardo Bravo, e integrantes del sector privado relacionados al turismo, recorrió este martes la obra que se lleva adelante en el Aeropuerto “Comodoro Pierrestegui”, a la que calificó como de suma importancia para el desarrollo de toda la región, mientras que desde la Unidad Ejecutora Provincial (UEP) se informó que la primera etapa de la construcción finaliza en diciembre. La visita se llevó a cabo en el marco del Programa de Desarrollo e Integración de la Región de Salto Grande y contó con las presencias de Gustavo Cusinato, coordinador de la UEP; Jorge Satto, secretario de Turismo de la Provincia; los diputados provinciales Marcelo López y Carola Laner; el intendente de Federación Ricardo Bravo; delegados del Banco Interamericano de Desarrollo (BID); representantes de Municipios de la región; empresarios turísticos e integrantes de organizaciones intermedias. “Ésta es una obra muy importante para Concordia y la región por eso la estamos recorriendo hoy, viendo los avances que ha tenido y las expectativas que ha generado porque esto va a permitir continuar con el desarrollo no sólo turístico sino también productivo, que nos va a conectar con el mundo. Acá todos los actores son importantes por eso nos acompañan desde el sector privado, empresarios, instituciones intermedias”, afirmó el intendente Azcué. Tras indicar que se espera que la obra esté finalizada para fin de año gracias a un trabajo conjunto con el Gobierno Provincial, el Banco Interamericano de Desarrollo y otros organismos, Azcué destacó “el entusiasmo que hay en muchos sectores por este aeropuerto y es porque se ha entendido que se trata de una obra de relevancia, que se inició en la gestión anterior y que la vemos a ver culminada en poco tiempo más”. Una herramienta para el desarrollo Por su parte, Gustavo Cusinato, coordinador de la Unidad Ejecutora Provincial (UEP), resaltó el trabajo coordinado que se lleva adelante “con un apoyo permanente en todas las cuestiones que hay que resolver. Es una obra que en diciembre estaría terminando en una primera etapa”. La Unidad Ejecutora Provincial informó que la primera etapa de la obra del Aeropuerto de Concordia concluye en diciembre. Asimismo, añadió que, hasta 2025, se continuará con acciones para el desarrollo de distintas actividades productivas y turísticas, entre otras. “Acá hay un compromiso de toda la sociedad, no es una cuestión solamente del Estado sino que es una herramienta que le va a servir al privado, tanto del sector productivo como turístico de toda la región de Salto Grande y otros lugares de la provincia, por eso la satisfacción de poder trabajar conjuntamente con la Municipalidad de Concordia, desde la UEP, con el financiamiento del BID”, subrayó Cusinato. Un antes y un después Por último, el secretario de Turismo de la Provincia, Jorge Satto, afirmó que el nuevo Aeropuerto de Concordia “marca un antes y un después. Desde nuestra área participamos en distintos foros nacionales con el Consejo Federal de Turismo y vemos que siempre el tema de la conectividad es central y Entre Ríos por su posición geográfica es muy beneficiado. Con esta obra empezamos a jugar otro partido”. Tras indicar que los beneficios serán múltiples para la región, Satto indicó que “entendemos que ahora hay que trabajar en calidad, en prestación. Son muchos los desafíos que tenemos por delante pero está todo alineado y hay mucha gente dispuesta a colaborar”. También estuvieron presentes, por la Municipalidad de Concordia, la viceintendente Magdalena Reta de Urquiza; el jefe de Gabinete, Eduardo Caminal; el secretario de Desarrollo Productivo, Federico Schattenhofer; el subsecretario de Turismo, Laureano Schvartzman y concejales.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por