Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Palo Oliver: ''Desde 2018 venimos insistiendo en la Legislatura para que el Alcohol Cero al volante sea ley''

    » El Protagonista Web

    Fecha: 25/06/2024 11:55

    El diputado Fabián Palo Oliver manifestó su expectativa favorable en torno al trabajo conjunto que se viene desarrollando con la Agencia Provincial de Seguridad Vial, para la elaboración de una norma que implemente en la provincia el “Alcohol Cero” para los conductores y las conductoras de cualquier tipo de vehículos. Finalmente, en febrero de 2023 reingresó el proyecto convencido de que es necesario la implementación de este Programa de Alcoholemia y Narcolemia 0, atendiendo al alto grado de presencia de alcohol en los incidentes viales. Esta modificación a nivel nacional hizo que el legislador ingrese, el pasado 4 de mayo de 2023, un nuevo proyecto de ley proponiendo la adhesión de la provincia de Santa Fe a la flamante normativa nacional. Esta iniciativa dio lugar al expediente n° 51.521. “Por supuesto que esta siniestralidad vial no está alimentada exclusivamente por la ingesta de alcohol, también hay otros componentes sobre los cuales trabajar como es el mejoramiento de la infraestructura vial y el control del correcto funcionamiento de los vehículos”, agregó. Vale la pena recordar que, en el año 2018, el legislador presentó por primera vez una iniciativa legislativa (expediente n° 35692) que preveía la imposibilidad de conducir para quienes hayan ingerido alcohol, llevando la tolerancia a cero.La propuesta recibió media sanción pero,perdió estado parlamentario.A partir de la sanción de la ley 27.714 (modificatoria de la ley nacional de tránsito N° 24.449) se incorpora la tolerancia cero en relación al consumo de alcohol para conductores de todo tipo de vehículos.En abril de este año, Palo Oliver fue convocado por las nuevas autoridades de la Agencia Provincial de Seguridad Vial para dialogar y comenzar un trabajo conjunto con miras a la efectiva instrumentación de la tolerancia cero para el alcohol al volante, tomando como base el proyecto presentado por el legislador alfonsinista.Al respecto, el impulsor delsostuvo que “es tiempo de ponerse a trabajar seriamente para bajar la siniestralidad vial. Sabemos que la ingesta de alcohol es lo que puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte. Desde 2018 venimos insistiendo en la Legislatura para que el Alcohol Cero al Volante sea Ley”.“El alcohol está presente en el 25% de los siniestros viales producidos en nuestro país, es decir que estamos por encima de la media mundial del 23% establecido en 2023 por la Organización Mundial de la Salud. Nadie puede desconocer el efecto nocivo que tiene en nuestros sensores de atención, disminuyendo su eficacia. Esto nos muestra la gravedad del problema y por eso no pueden existir medias tintas”, sostuvo el legislador provincial.Con respecto a la tarea preventiva, Palo Oliver aseguró: “Con la asunción de las nuevas autoridades en la Agencia Provincial de Seguridad Vial, la repartición dio un giro de 180 grados. Se trabaja seriamente en los controles callejeros y en rutas y se aborda esta problemática con la decisión política de intervenir favorablemente para disminuir la siniestralidad”.Con relación a algunos cuestionamientos vinculados a la efectividad de la tecnología aplicada al control, el diputado aclaró que “esa situación está prevista en la norma sobre la cual se está trabajando, ya que se prevé un falso positivo previendo el margen de error que pueda existir en las mediciones. Poner en duda la efectividad de los aparatos de medición es, en realidad, un ataque a todo el sistema de control”.“Llama mucho la atención la oposición de determinados actores a esta iniciativa. En su momento nos decían que era inconveniente implementar el alcohol cero en la provincia cuando la legislación nacional no lo preveía, atendiendo a que iban a existir normas distintas conforme se transite una vía provincial o una nacional. Hoy, cuando el alcohol cero se incorporó a la ley nacional, nos dicen que es inconveniente implementarlo en la provincia por la falta de precisión de los alcoholímetros.finalizó.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por