Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Bordet desmiente que Ganancias lleve alivio a las provincias

    Parana » Pagina Politica

    Fecha: 28/06/2024 14:16

    Por: Redacción de Página Política El diputado nacional Gustavo Bordet argumentó en el recinto su voto negativo a la Ley Bases y el paquete fiscal y afirmó que la discusión federal que hay que dar para dotar de recursos a las provincias es reclamar lo que por ley les corresponde en materia de transferencias. Apuntó a los ingresos que se pierden por Bienes Personales. “He sido gobernador de mi provincia durante 8 años y puedo aseverar que sin las transferencias directas del gobierno nacional es imposible llevar adelante planes de gobierno. Hablamos de transferencias directas, no discrecionales, como peyorativamente se las denomina. Son transferencias sostenidas por leyes, como la compensación para las Cajas de Jubilaciones, las regalías que genera la represa de Salto Grande en Entre Ríos o el financiamiento para la obra pública, o los programas sociales, de salud y educación”, expresó. “Esta es la discusión federal que hay que dar, no la de subir más impuestos para la clase trabajadora sino reclamar desde las provincias lo que legítimamente nos corresponde en materia de transferencias”, propuso al hacer uso de la palabra en la sesión. El exgobernador dijo que estas leyes no contribuyen en nada a mejorar el deterioro social y económico que tiene la Argentina en estos meses que han transcurrido. “Es notable cómo se han pulverizado los sueldos y las jubilaciones. En este último mes 60.000 cuentas de sueldo han sido cerradas”, advirtió. “En muchos ámbitos, este paquete fiscal va a contribuir a llevar un alivio financiero a las provincias. Pero la verdad es que es una falacia, porque lo que se puede recaudar en más para las provincias por el impuesto a las ganancias, claramente se va a perder por la suba de los mínimos no imponibles para bienes personales y la reducción de las alícuotas para bienes personales. El efecto en la coparticipación a las provincias va a ser neutro este año, y en los siguientes va a ser negativa”, afirmó. “El problema más grave es que al sancionar esta ley se va a estar grabando con impuesto a las ganancias a un millón cien mil trabajadores, que van a ver reducidos hasta el 35% sus salarios. Y por otro lado, en bienes personales, solamente 12.000 contribuyentes concentran el 80% del impuesto, que son las grandes fortunas que se denominan y que van a ser los principales beneficiarios de esta reforma”, hizo saber. “En definitiva, hay una transferencia del sector del trabajo al sector de las grandes fortunas, y esto es un contexto de deterioro social y económico es imperdonable”, puntualizó. Fuente: Página Política

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por