Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • "Si caigo yo, no caigo solo": la impactante declaración de uno de los detenidos por el caso Loan que habría intentado suicidarse

    » Mdzol

    Fecha: 24/06/2024 07:33

    La causa por la desaparición de Loan Peña dio un giro esta noche al conocerse la noticia sobre el presunto intento de suicidio de uno de los detenidos quien en ese contexto, además, habría dicho: "Si yo caigo, no voy a caer solo". Se trata de Carlos Pérez, el exprefecto esposo de la exempleada municipal María Victoria Caillava, quienes fueron detenidos el viernes pasado junto al comisario Walter Maciel por su presunta participación en la desaparición del niño en la localidad correntina de 9 de Julio hace casi diez días, un hecho que mantiene en vilo al país entero. Las detenciones de Pérez, Caillava y Maciel ocurrieron luego de que se dispusiera el traslado de la causa a la justicia federal y de que comenzara a cobrar fuerza la posibilidad de que la desaparición del niño esté vinculada con un caso de trata. En ese contexto, las autoridades policiales realizaron este domingo un allanamiento en la vivienda de la exempleada municipal, con el fin de encontrar alguna pista sobre el caso del niño de cinco años, desaparecido hace casi diez días. Durante el allanamiento se realizaron excavaciones en el jardín y se registró exhaustivamente el interior de la casa, de donde se llevaron diversos elementos. La Municipalidad del distrito correntino de 9 de Julio, en tanto, despidió a Caillava, por decisión del intendente de 9 de Julio, Hugo Ynsaurralde, sobre quien se desempeñaba como directora de Producción de la comuna. "El Departamento Ejecutivo estima razonable y oportuno la decisión de desafectar y apartar de sus funciones en forma inmediata a dicha funcionaria", indicó un comunicado emitido por la Municipalidad de 9 de Julio. Por otro lado, también se dispuso en el Ministerio de Seguridad correntino la pasividad del comisario Pérez y el inicio de un sumario administrativo sobre su caso, indicaron fuentes de la cartera a NA. Caillava es una amiga de la abuela del pequeño y participó del almuerzo en el cual desapareció el menor que es intensamente buscado. Poco Antes de ser detenida, Caillava aseguró, en declaraciones al canal TN, que le "plantaron ropa de Loan". "No puedo creer te juro lo que está pasando, no puedo creer", agregó. En tanto, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, sostuvo que "la hipótesis de que se perdió va diluyéndose en la medida que pasan los días. Nosotros podemos pensar que hay alguien que lo está reteniendo". "Somos muy prudentes porque cualquier falla de la información que le llegue a alguien que lo pueda tener, puede ser el fin", añadió la funcionaria en declaraciones radiales. Además, Bullrich advirtió que por el momento no tiene planeado viajar a Corrientes ya que eso solamente le "aportaría una foto". Por otra parte, el titular de la Fiscalía Federal de primera instancia de Goya, Mariano De Guzmán, solicitó este viernes la colaboración de la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (PROTEX) en el caso. Es ante la sospecha de que el caso se podría relacionar con un hecho de trata que excedería la jurisdicción local. Cientos de pesquisas participan de la búsqueda de Loan. Por el caso, también se encuentran detenidos Mónica del Carmen Millapi; su esposo, Daniel "Fierrito" Ramírez, y Antonio Benítez, uno de los tíos del menor. En las últimas horas, además el abogado Fernando Burlando confirmó que se sumará al equipo que asesora a la familia de Loan Peña: "No podemos dejar que esto le esté pasando esto a una criatura", dijo el mediático abogado. "Estamos ultimando detalles con uno de los hermanos de Loan y los colegas que están trabajando desde allá para poder colaborar y sumarnos a este trabajo sumamente que es delicado y complicado", sostuvo en un comunicado el mediático letrado, a la vez que advirtió que "se perdió mucho tiempo" en torno al caso. Burlando señaló, en cuanto al desarrollo de la pesquisa, que se trata de "delitos cuyas investigaciones tienen que marchar de manera acelerada y contundente en los primeros momentos. Cientos de efectivos de la Policía local, de fuerzas federales, bomberos y agentes municipales realizaron extensos rastrillajes en campos y lagunas de la zona, hasta el momento sin éxito.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por