Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Estudiantes concientizan sobre espacios verdes en la ciudad

    » Noticiasnet

    Fecha: 24/06/2024 07:09

    PROYECTO FORESTAL | 20/06/2024 Un proyecto de voluntariado universitario denominado “Huella: conciencia forestal” tiene como objetivo concientizar a la comunidad de Viedma acerca de la importancia de los espacios verdes. Esta iniciativa, que surge de la Secretaría de Extensión del Complejo Universitario Regional Zona Atlántica y Sur de la Universidad Nacional del Comahue, reúne a un equipo conformado por docentes y alumnos de diferentes carreras relacionadas con la gestión ambiental. En un contexto donde el crecimiento urbano amenaza la presencia de áreas naturales, los servicios ecosistémicos brindados por los árboles se vuelven fundamentales. La iniciativa se enfoca en capacitar a la comunidad en la adecuada selección, obtención y multiplicación de especies forestales y ornamentales, promoviendo así la creación de espacios verdes más saludables y sostenibles a lo largo de la ciudad. El proyecto es integrado por docentes y alumnos de la carrera de la Licenciatura en Gestión de Empresas Agropecuarias y el Profesorado de Ciencias Agropecuarias, y es dirigido por la Licenciada Amelia Chorolque y el Doctor Ariel Gajardo. “Nuestro objetivo principal es concientizar a la comunidad sobre la importancia de los espacios verdes y mediante este proyecto, contribuir con capacitaciones teóricas y prácticas, sobre la selección de especies forestales y ornamentales que permitan ser utilizados para la reforestación”, le comentó Chorolque a NoticiasNet. Las actividades llevadas a cabo por el proyecto incluyen la entrega de plantas y la formación de un vivero de especies adaptadas a la región patagónica, en colaboración con instituciones como el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y el vivero forestal provincial de Viedma. Esta labor no solo embellece la ciudad, sino que también contribuye a la generación de conciencia ambiental en diferentes sectores de la sociedad viedmense. La participación activa de los jóvenes estudiantes universitarios, quienes representan a la institución educativa ante la comunidad, facilita la vinculación con diversos actores locales y refuerza el mensaje de cuidado por el medio ambiente. En definitiva, el proyecto “Huella: conciencia forestal” se posiciona como un pilar fundamental en la promoción de ciudades más verdes, resilientes y comprometidas con la sostenibilidad ambiental.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por