Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Un indigente amaneció en una garita de colectivos a pesar de la lluvia

    » Noticiasnet

    Fecha: 24/06/2024 07:08

    En las últimas horas se hizo viral una publicación del internauta Luciano Agus Herrera, en torno a un joven que estaba durmiendo en la garita de colectivos del barrio América, frente a la Comisaría 34. Vecinos en forma desinteresada le alcanzaron un cubrecamas en virtud de que justo hubo un temporal de lluvia y bajas temperaturas. Al tiempo que se pidió intervención a las autoridades. NoticiasNet consultó al área de Desarrollo e Integración Social de Viedma y se informó que ya han tenido varias intervenciones con este persona, que le ofrecieron asistir al Hogar Refugio ubicado en el predio del Paulo VI, pero se niega rotundamente a ir allí. Incluso la Policía lo invitó a llevarlo hasta el albergue, pero reaccionó de forma reacia. Asimismo, se señaló que el hombre tiene familia, que se ha desentendido totalmente del asunto. A partir de esto, más allá de la crudeza de la fotografía, se dejó en conocimiento que la persona en situación de calle opuso resistencia a ser asistido por la Municipalidad. La subsecretaria de Promoción Social de Viedma, Daniela Lillo dialogó en Radio Noticias, en el programa Un Día Cualquiera, y explicó: "Estamos al tanto de esta situación y de otras más y todas estas personas que circulan por Viedma conocen y han pasado por el albergue. Ayer se comunicó conmigo la presidenta de la Junta Vecinal conmigo, porque no conocía su identidad y cuando le dije quién era entendió". "Tenemos que entender como sociedad que a veces hay personas que deciden estar en situación de calle, porque nosotros abrimos un dispositivo que tiene técnicos y está trabajando en la situación puntual del albergue, donde ingresan, se dan un baño, le damos un refrigerio, les lavamos la ropa y demás. Y además se hace un trabajo con la familia, porque cada persona tiene una historia. Nosotros conocemos a cada una de estas situaciones y a todos se los ha abordado de distintas maneras", detalló. "Como todo tiene un límite y eso lo pone la persona, la cual tiene derecho a decir que no quiere más nuestra ayuda. Es difícil entenderlo para el vecino común, pero es una situación que nos pasa diariamente", indicó y completó: "El ya estuvo en el hogar, lo conoce perfectamente, y él como todas las personas que circulan en la terminal o en lugares fuera de los comercios saben del hogar y otro que trabaja con Cristo". "No aceptan al sistema del hogar, que es de pernocte, porque nosotros abrimos las 18 horas y cerramos al día siguiente a las 10 horas, ofreciéndoles un desayuno, merienda, cena, higiene, lavado de sus ropas y de sus pertenencias, todos han pasado por el hogar", detalló. "Hay que aceptar la decisión de la persona, hasta tenemos un matrimonio que le ofrecimos internación, porque tienen un consumo problemático, y no la han aceptado", puntualizó. Ante cualquier duda o situación similar, los vecinos pueden dirigirse a la sede de la cartera en Alvaro Barros 1508 de Viedma o directamente al Hogar de Tránsito Carlos Cabrera, en Esandi 36 ¿Qué opinión tenés sobre esta nota? Me gusta No me gusta Me da tristeza Me da alegría Me da bronca Me gusta 0% No me gusta 0% Me da tristeza 0% Me da alegría 0% Me da bronca 0% Te puede interesar Ultimas noticias

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por