Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La campaña de Starmer para reencauzar el laborismo británico podría alienar a las minorías étnicas

    » El Destape Web

    Fecha: 24/06/2024 06:12

    FOTO DE ARCHIVO. Una persona sostiene el programa electoral del Partido Laborista británico durante su presentación en Manchester, Reino Unido Sabia Akram ha pasado la mayor parte de su vida haciendo campaña por el Partido Laborista de la oposición británica, pero no lo celebrará si gana las elecciones del 4 de julio, tras haber renunciado por la gestión de su líder, Keir Starmer, de cuestiones relacionadas con la guerra en Gaza y la raza. El Partido Laborista lidera los sondeos de opinión después de que Starmer lo recondujera hacia el centro tras la derrota sufrida en las elecciones de 2019 con su predecesor, el veterano socialista Jeremy Corbyn. Pero ha perdido el apoyo de algunos votantes negros y asiáticos que tradicionalmente votan laborista por su apoyo a Israel y por cambiar solo gradualmente la posición del partido respecto a la petición de un alto el fuego en Gaza. Este contenido se hizo gracias al apoyo de la comunidad de El Destape. Sumate. Sigamos haciendo historia. SUSCRIBITE A EL DESTAPE El trato dado por los laboristas a Diane Abbott, la primera mujer negra legisladora británica, y el bloqueo de un candidato musulmán, también han alienado a algunos votantes, según entrevistas con votantes, un encuestador, activistas políticos y académicos. Starmer intentó que el partido volviera al centro, promoviendo candidatos para las elecciones que votaran como un bloque disciplinado en caso de ganar, y ese cambio ha alienado a algunas minorías étnicas que respaldaban a Corbyn y su visión de izquierdas. Sofia Collignon, profesora asociada de la Universidad Queen Mary, dijo que, aunque la renovación del partido estaba funcionando a nivel nacional, había causado tensiones entre los miembros y los votantes, y que el reto de Starmer era mantener unidas a todas las corrientes. Críticas como Akram afirman que ha vendido "el alma del laborismo para buscar las llaves del número 10", la residencia de los primeros ministros británicos. "Ya no se define por sus valores y sus principios básicos", dijo, y añadió que el partido se había convertido en un hogar para cualquiera que quiera unirse, señalando a un legislador de derechas que desertó de los conservadores en el poder. Una tradicional encuesta de Ipsos sobre la intención de voto de las minorías étnicas reveló que Starmer, en la segunda mitad de 2023, tenía el índice de satisfacción neta más bajo que cualquier líder laborista de la oposición desde que comenzó la serie en 1996. Con su ventaja de 20 puntos en los sondeos de opinión, la preocupación entre las minorías étnicas podría no afectar al resultado de las elecciones, dijo Keiran Pedley, de Ipsos, pero añadió: "Si estas tendencias son duraderas -y no sabemos si lo serán-, entonces es posible que adquiera mayor relevancia política". Akram, de 43 años, dimitió como concejal laborista en Slough, al oeste de Londres, a principios de junio, junto con otras seis personas, alegando lo que consideraba censura en torno a Gaza, que le impedía criticar a Israel. También se refirió al trato recibido por Faiza Shaheen, a quien se impidió presentarse como candidata laborista en un escaño del noreste de Londres. Shaheen explicó que le habían dicho que se debía a unos tuits históricos a los que había dado 'me gusta' y que criticaban a los partidarios de Israel. Se disculpó, pero dijo a la BBC que también pensaba que se debía a que era de izquierdas. Se presenta como independiente. El Partido Laborista no respondió a la solicitud de Reuters para comentar las acusaciones. El mes pasado, Starmer, que hablaba después de que su partido ganara un escaño en el Parlamento del norte de Inglaterra y el control de varios ayuntamientos de Inglaterra, reconoció que Gaza había tenido un impacto en el apoyo laborista en algunas zonas. ACTO DE EQUILIBRIO Akram también criticó el trato dado a Abbott, una estrecha aliada de Corbyn, que fue suspendida de la militancia durante más de un año tras afirmar que los judíos, irlandeses y nómadas no sufrían racismo durante toda su vida. En un principio, algunos medios de comunicación dijeron que se le impediría presentarse a las elecciones, lo que provocó la ira de algunos votantes, antes de que el partido dijera que era bienvenida a presentarse de nuevo como candidata. Ngozi Fulani, fundadora y directora ejecutiva de la organización humanitaria contra el maltrato doméstico Sistah Space, con sede en Hackney, el barrio de Abbott, dijo que muchos negros querían que se presentara como independiente. "La mayoría de los negros siempre han votado laborista, esa es mi experiencia", dijo a Reuters. "(Pero) el Partido Laborista ha estado en declive... no sentimos una asociación", dijo, y añadió que los laboristas de Starmer no se "interesaban demasiado por los asuntos que nos afectan específicamente". Hackney, un barrio del noreste de Londres donde el 21% de la población es negra, se encuentra entre las zonas más deprimidas de la capital, con más de uno de cada tres hogares viviendo por debajo del umbral de la pobreza una vez contabilizados los gastos de vivienda. De las 18 personas entrevistadas allí por Reuters que han apoyado a Abbott durante casi cuatro décadas, 14 dijeron que pensaban que había sido maltratada y que la votarían en las próximas elecciones tras su reincorporación. Starmer, ex fiscal jefe del país, se convirtió en líder laborista en abril de 2020, prometiendo reformas después de que el organismo de control de la igualdad dijera que el partido había discriminado a los judíos. Una investigación independiente llevada a cabo en 2022 también descubrió racismo estructural, sexismo y faccionalismo en el partido, así como una "jerarquía del racismo" en la que la prioridad era la lucha contra el antisemitismo. Los laboristas han sido durante mucho tiempo el hogar político de muchos votantes de minorías étnicas y, según British Future, un centro de estudios, uno de cada cinco de sus candidatos electorales procede de una minoría étnica. Según el último censo de 2021, el 18% de la población de Inglaterra y Gales pertenece a minorías étnicas. Sin embargo, otros partidos -incluidos los conservadores del primer ministro Rishi Sunak- tienen una representación más visible en el Gobierno y en las estructuras del partido que los laboristas, lo que podría inclinar más a los votantes hacia ellos en el futuro. (Editado por Emelia Sithole-Matarise; editado en español por Mireia Merino)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por