Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Los descendientes de italianos podrían reclamar millonarias herencias

    » Clarin

    Fecha: 28/06/2024 06:08

    Contenido Patrocinado La mayoría de los descendientes de italianos conocen su derecho a solicitar la ciudadanía italiana. Sin embargo, pocos conocen que también pueden tener derechos hereditarios en Italia. Esto significa que podrían cobrar importantes sumas de dinero provenientes de las propiedades que sus antepasados dejaron en el país. ¿Qué hacer y cómo reclamar? Aproximadamente, el 70% de la población argentina, es decir,más de 30 millones de personas cuenta con ascendencia italiana. Este dato coloca a Argentina como el segundo país en el mundo con mayor porcentaje de descendientes de italianos, sólo superado por Uruguay en relación a la cantidad de habitantes. A principios del siglo pasado, casi tres millones de italianos emigraron a nuestro país en búsqueda de un futuro mejor, dejando atrás propiedades e inmuebles en Italia que ahora podrían ser recuperados por sus herederos. Con los datos de la persona y, si es posible, una carta de identidad , se pueden realizar búsquedas para determinar si el antepasado era heredero o tenía propiedades Estos inmuebles podrían ser recuperados por sus herederos y, para entender mejor cómo hacerlo, hablamos con la Dra. Katherine Muñoz Tufró, abogada especialista en derecho constitucional italiano.: -¿Se debe ser ciudadano italiano para reclamarlo? "Absolutamente no, la ciudadanía no tiene incidencia en el derecho de sucesiones, ni en el derecho a las pensiones por fallecimiento de un ciudadano italiano”. Al ser consultada sobre cómo saber si un antepasado era heredero o tenía una propiedad en Italia, la Dra. Muñóz Tufró sostuvo: “Con los datos de la persona y, si es posible, una carta de identidad , se pueden realizar búsquedas para determinar si el difunto tenía propiedades y si ha habido transmisiones hereditarias anteriores”. ¿Cómo saber si se tiene derecho a una herencia? Es importante destacar que, para saber si una persona tiene derecho a una herencia es necesario reconstruir todas las líneas de descendencia del difunto. Luego, hay que verificar todos los parentescos colaterales, como hermanos, primos, sobrinos y comprender si hay otras personas que tengan derecho a la herencia. También es necesario identificar inmuebles que pudieran haber pertenecido a la familia. Esto, por supuesto, es un trabajo jurídico, que requiere la verificación de muchos datos. Una vez establecido que se tiene derecho a la herencia, se puede comenzar una segunda búsqueda, que tiene como objetivo reconstruir el patrimonio del difunto e identificar todos sus bienes. -¿No pasó demasiado tiempo? ¿Se puede seguir reclamando? “ Sin duda, conviene explicar brevemente los tres pasos fundamentales del derecho de sucesiones italiano. El primero se llama apertura de la sucesión y coincide con la muerte del de cuius. El segundo es la llamada delación hereditaria, que consiste en identificar el sujeto o los sujetos que pueden convertirse en herederos. El último es la devolución, que se divide en dos momentos: primero está la aceptación de la herencia, quien puede convertirse en heredero, antes de adquirir los bienes, debe aceptar la herencia, que incluye tanto los créditos y los bienes muebles e inmuebles, como las deudas. Después de la aceptación, está la devolución propiamente dicha, donde el patrimonio del difunto se une al del heredero”, explica la Dra. Muñóz Tufró. Una vez aclarado esto, el problema principal (y la respuesta a la segunda pregunta) para las herencias en Italia es definitivamente el factor temporal. Según el artículo 480 del Código Civil Italiano, el derecho a aceptar la herencia prescribe en diez años desde la apertura de la sucesión y por lo tanto desde la muerte. Por supuesto, este plazo se refiere al último pariente fallecido. Además, se debe considerar si hay un testamento y en caso de respuesta negativa, se debe verificar los grados de parentesco, así como la presencia de un cónyuge o hijos, ya que, según la normativa italiana, el pariente "más cercano" será el llamado a aceptar la herencia y excluye a todos los demás. Hay tres pasos fundamentales del derecho de sucesiones italiano: la apertura de la sucesión, la llamada delación hereditaria, y la devolución. Pero ¿qué pasa si transcurrió ese tiempo, pero la herencia, sin notificar o avisar, fue apropiada por un tío, hermano, o familiar que sabía de tu existencia o la de tu familia en Argentina y no dio aviso? Según la abogada, surge un nuevo derecho, el cual no tiene límite temporal. De esta forma, es así cómo se recuperan estas millonarias herencias perdidas o mejor dicho apropiada por familiares que se quedaron en la península itálica. El valor de los inmuebles en Italia El valor de las propiedades en Italia es variable y depende fundamentalmente de tres factores: La ciudad en la que se encuentra el inmueble. Por ejemplo, una casa en Roma puede valer hasta tres veces el costo de un inmueble en una pequeña ciudad. Por ejemplo, una casa en Roma puede valer hasta tres veces el costo de un inmueble en una pequeña ciudad. El tamaño del inmueble. Debido a que el valor se determina multiplicando el valor dictado por la zona en la que se encuentra el inmueble por los metros cuadrados que tiene. Debido a que el valor se determina multiplicando el valor dictado por la zona en la que se encuentra el inmueble por los metros cuadrados que tiene. Las condiciones. Un inmueble para renovar no puede valer tanto como una casa recién construida. Por ejemplo, las mejores zonas de Roma, si lo comparamos con las mejores zonas de Puerto Madero, podemos decir que el valor del metro cuadrado es el triple o cuádruple en la ciudad de Lazio. En lo que respecta a la hectárea de campo en la ciudad de Pergamino, Buenos Aires, una hectárea agrícola puede costar 9 mil euros, mientras que en Osimo, Ancona, en Italia, una hectárea con similares características ronda los 30 mil euros.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por