Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Estados Unidos se enfrentará a Bolivia en el estreno del Grupo C de la Copa América: hora, TV y formaciones

    » Infobae

    Fecha: 23/06/2024 12:51

    Christian Pulisic y Ramiro Vaca, las principales armas creativas de ambas selecciones En el cuarto día de la Copa América 2024 jugarán Estados Unidos y Bolivia en un duelo correspondiente a la primera fecha del Grupo C. Desde las 19, el duelo se podrá seguir por DSports. Luego de que se disputaron los primeros cuatro partidos del certamen y se resolviera el debut de los dos primeros grupos del torneo, será el momento de que ingresen a la competencia las selecciones afectadas a la otra parte de la llave. El equipo anfitrión se enfrentará ante el combinado boliviano, el segundo peor equipo de Sudamérica, según la tabla de las eliminatorias Conmebol. El partido se realizará en el AT&T Stadium de Texas a partir de las siete de la tarde. El encuentro será arbitrado por el italiano Mauricio Mariani, con Mauricio Di Bello en el VAR. Estados Unidos se presenta ante el torneo que puede elevarlo como una selección en franca ascendencia, luego de haber alcanzado los octavos de final del mundial de Qatar 2022. En su formación titular se presume que jugarán Christian Pulisic, Tyler Adams y Weston McKennie, tres futbolistas de 25 años que conforman una generación prometedora para un país que cada vez parece importarle más el fútbol. La esperanza estadounidense se sostiene en esos jugadores más los jóvenes Timothy Weah, de 24 años, y Ricardo Pepi, de 21. Christian Pulisic alza el trofeo de campeón después de que Estados Unidos derrotara a México en la final de la Liga de Naciones de la Concacaf el 24 de marzo de 2024 (USA TODAY/Jerome Miron) Los últimos partidos amistosos de la selección anfitriona evidencia una falta de regularidad: fueron goleados 5 a 1 por Colombia en Maryland (goles Arias, Santos Borré de chilena, Ríos, Carrascal y Sinisterra para los ganadores; descontó Weah) pero luego igualaron 1 a 1 contra Brasil en Florida con un gol de tiro libre de su estrella, capitán y número 10 Pulisic, quien milita en el Milan de Italia (Rodrygo había abierto el marcador para el Scratch). Bolivia, por su parte, enfrenta una situación más delicada: llega con dos derrotas consecutivas en los amistosos previos y en las Eliminatorias perdió cinco de los seis partidos que disputó y solo pudo ganarle a Perú, el colista de la clasificación, en condición de local. En los amistosos perdieron 3 a 1 ante Ecuador en Pensilvania (Valencia, Yeboah y Caicedo para los ganadores; Miguel Terceros para el derrotado) y 3 a 0 ante Colombia en Connecticut (tantos de John Arias, Córdoba y Luis Díaz). Los bolivianos aspiran volver a ganarle a una selección de Concacaf en una Copa América, algo que no consiguen desde 1997 cuando superaron 3-1 a México en la semifinal de ese torneo. Los dirigidos por Antonio Carlos Zago tienen en su plantel a dos jóvenes prospectos como Ramiro Vaca y Gabriel Villamil, de 24 y 22 años respectivamente. Ramiro y Henry Vaca marcaron los dos goles con que la selección boliviana venció a Perú en un partido eliminatorio al Mundial (AP Foto/Juan Karita) Estados Unidos y Bolivia se enfrentaron sólo una vez en la historia de la competición: fue triunfo de los bolivianos por 1 a 0 en la edición de Uruguay 1995 gracias a un gol de Marco Etcheverry en un duelo disputado en el Estadio Parque Artigas. El conjunto local disputó cuatro veces la Copa América con un saldo adverso: cinco victorias, dos empates y once derrotas. Sin embargo, llegó dos veces a semifinales: en 1995 perdió 1 a 0 ante Brasil y en 2016 4 a 0 ante Argentina, y en el partido por el tercer y cuarto puesto cayó las dos veces ante Colombia. Los bolivianos, en cambio, la jugaron ya 28 veces. Su rendimiento histórico no es mejor en términos porcentuales: veinte triunfos, 27 igualdades y 72 caídas. Pero levantaron la copa una vez: la ganó en 1963 en su casa. Ambas selecciones comparten el grupo C con Uruguay y Panamá, que chocarán luego de que finalice su partido. Las fechas siguientes serán el jueves 27 de mayo: Estados Unidos enfrentará a Panamá y Bolivia a Uruguay. La última jornada se celebrará el lunes primero de julio con los duelos entre Estados Unidos frente a Uruguay, y Bolivia contra Panamá. Posibles formaciones: Estados Unidos: Matt Turner; Joseph Scally, Chris Richards, Cameron Carter-Vickers, Antonee Robinson; Tyler Adams, Yunus Musah, Weston McKennie, Timothy Weah; Ricardo Pepi, Christian Pulisic. DT: Gregg Berhalter. Bolivia: Carlos Lampe; Diego Medina, Luis Haquín, Adrián Jusino, José Sagredo, Roberto Fernández; Fernando Saucedo, Miguel Terceros, Gabriel Villamíl, Ramiro Vaca; Rodrigo Ramallo. DT: Antonio Carlos Zago. Hora: 19 Árbitro: Mauricio Mariani (Italia) Estadio: AT&T Stadium (Texas) TV: DSports

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por