Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Buscan "profundizar el lazo natural" entre localidades

    » Tiempo Sur

    Fecha: 23/06/2024 07:44

    El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, y el alcalde de Punta Arenas, Claudio Radonich , en el edificio gubernamental de la ciudad trasandina rubricaron hoy un significativo convenio de colaboración. Este acuerdo busca fortalecer los lazos entre ambas ciudades y promover el desarrollo integral de sus comunidades. El convenio apunta a compartir experiencias en la capacitación del personal municipal para mejorar la eficiencia y calidad de los servicios públicos, crear estrategias que fomenten una mayor integración entre el municipio y la comunidad, fortaleciendo el tejido social. Habrá intercambio de emprendedores y artistas en cada una de los festivales que se realicen en ambas localidades, y lo propio se hará en lo deportivo. Objetivos del Convenio El convenio establece la cooperación mutua y la generación de condiciones para la implementación y cumplimiento de los objetivos propios de cada localidad. En particular, busca promover el bien común mediante: Compartir experiencias en capacitación de personal municipal. Crear estrategias para la integración municipio-comunidad. Desarrollar programas que mejoren la calidad de vida de los habitantes. Elaborar estrategias para aumentar el flujo turístico. Facilitar el intercambio de información para la elaboración de proyectos. Propiciar el intercambio en materias de gestión municipal interna. Intercambiar experiencias y promover el desarrollo del deporte y recreación. Intercambiar experiencias en el ámbito de la cultura. Colaborar y asesorar en la realización y gestión de espectáculos. Colaborar con información, capacitación y experiencias para la prevención y mitigación de emergencias por causas antrópicas o naturales. Declaraciones de los Intendentes En el marco de la firma del convenio, el intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, expresó: "Poder firmar este convenio, sabiendo las similitudes que tenemos, localidades tan cercanas, donde en un fin de semana cambia la funcionalidad. Trabajamos en lo empresarial, acercando cada vez más las comunidades." Grasso destacó la importancia de este acuerdo como un punto de partida para el desarrollo cultural y la comunicación entre ambas ciudades. "Queremos un puntapié inicial, de desarrollo cultural que queremos tener para los que quieran incorporarse. Tenemos que hacer mucho para comunicarnos, queremos respaldar y ayudar, seguir trabajando juntos en lo que viene." El intendente también subrayó la importancia de la colaboración antes de las próximas elecciones. "Nosotros venimos a firmar lógicamente antes de una disputa eleccionaria, confiamos en que vamos a seguir contando con él." Grasso mencionó eventos específicos y el intercambio cultural y deportivo. "Tenemos la parte del intercambio comercial en la fiesta del frío y la de fin de año. Tenemos la marca país. Queremos llevar artistas de esta zona a Río Gallegos, para que puedan tocar. Además lo deportivo: que vengan a participar acá de diferentes disciplinas y vayan para allá. Queremos que las municipalidades respalden." Por su parte, el alcalde de Punta Arenas, Claudio Radonich, comentó: "Buscamos profundizar el vínculo natural. Lo que buscamos es aprovechar que somos complementarios. Este convenio es similar al de Río Grande." Radonich enfatizó la importancia del deporte como parte de este acuerdo. "Conversamos sobre el tema del deporte, queremos darle un marco institucional. Nuestra liga deportiva municipal, queremos que puedan competir con sus pares de Río Gallegos, con la primera fecha en Punta Arenas, en noviembre." El alcalde también destacó las oportunidades económicas que surgirán a partir del convenio. "Además queremos aprovechar las oportunidades, vamos a transmitir todas las ofertas de hostales, restaurantes para poder aprovechar estos incentivos que generamos."

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por