Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Gran Hermano: ¿y si Furia no fue la mejor jugadora?

    » Clarin

    Fecha: 23/06/2024 06:12

    Dicen algunos panelistas, las redes, los fandom del momento que en Gran Hermano están los jugadores que juegan "a lo Furia" y los que no, exponiendo a aquellos de perfil más bajo que suelen esquivar la discusión fácil y las bravuconadas televisivas. Como si eso no fuera parte del juego... En fin... De alguna manera todos, los de perfil alto y los otros, juegan en la medida que ingresan a la casa, nominan, se atienen a un reglamento y tienen posibilidades fácticas de ganar o perder. Jugar juegan todos. Ahora bien, en la historia de los Gran Hermano, desde el primero hasta el último, son más las ediciones que coronaron a los que “no juegan” que a los premios Nobel en estrategia y altanería, salvando algunas excepciones. Marcelo Corazza, cuando ganó la primera edición, era el chico nuevo, de buenos modales y mirado de reojo por los entonces “dueños de la casa” como Gastón Trezeguet. El último GH fue otra muestra: Marcos Ginocchio, que hoy entraría en la categoría de caracol según los audaces eliminados, arrasó en la final. Era tildado como un chico humilde, bueno, esquivo de las polémicas y compañero fiel. Furia, con Santiago del Moro, tras salir de la casa de Gran Hermano. A la larga, se trata de un juego de empatía y simpatía. La gente ve, simpatiza y vota. Así, ha premiado más veces a unos que a otros. Buen consejo para los futuros hermanitos que quieren entrar al reality. Dicen –los mismos del primer párrafo- que Furia fue la mejor jugadora de la historia de Gran Hermano. Que dio rating, no hay dudas. Que sus agresiones sin filtro y su ensañamiento a dedo marcaron la agenda de Gran Hermano 2024 está fuera de discusión. Fue protagonista y figura. Ahora, ¿eso la convierte en la mejor jugadora? ¿Y por qué no ganó? Video Estas son las cinco peleas más recordadas Furia de Gran Hermano. Se puede deducir que su grandísimo juego fue rechazado por la mayoría de las personas, al menos en la votación contra el Chino. Y ese grandísimo juego no le alcanzó para convencer a los de afuera, acaso lo más importante en una dinámica que tiene al público como mayor juez. Incluso arriesgó su permanencia en la casa varias veces: en la primera semana, cuando todavía no tenía un fandom tan conformado, no pudo evitar la placa y quedó a pocos puntos de ser eliminada ante Hernán. También fue advertida por conductas que rozaron su expulsión (cachetazo a Paisa o empujón a Mauro). Martín y Furia, los dos animadores de la última placa de Gran Hermano. "Es un personaje", repiten sus defensores. Como si fuera normal para alguien mantener un rol ajeno las 24 horas durante seis meses sin salirse de libreto. Recordémoslo: la convivencia es entre personas, no personajes. Hablemos de Martín. Fue estratega, mostró carácter, exhibió destreza para obtener el récord de liderazgos, fue arriesgado al nominar o sacar gente de placa, resultó leal ante sus compañeros, tejió alianzas y mantuvo una línea para expresarse con los suyos y los rivales. No necesitó de malas palabras, insultos para desestabilizar o verborragia extrema. “A las personas se las trata con respeto”, enfatizó en la gala del lunes, cuando GH le cedió un minuto para hablar con la gente. “A vos nadie te toca”, le había prometido a su mujer, días antes. Lo dijo frente a las cámaras, ante la gente; quizás todo eso que se minimiza desde afuera como "no juego" sea parte de su "gran juego". Quizás mostrar valores también es parte de una buena estrategia. El público lo bancó. Si le ganó a la mejor jugadora del programa, como se dice, entonces el Chino podría haberse convertido en el mejor jugador ahora. Las próximas semanas dirán si ese mote se revalida con el premio mayor o florece la astucia bien entendida de otro hermanito en la recta final.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por