Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Gobierno posterga nuevamente aumentos de luz, gas y combustibles

    Basavilbaso » Riel FM

    Fecha: 28/06/2024 02:21

    Esta decisión fue confirmada a Infobae por fuentes del Palacio de Hacienda que conduce Luis Caputo. En las próximas horas, el Gobierno publicará un decreto que aplazará el incremento del ICL, tal como se hizo en mayo y junio, con el objetivo de no poner en riesgo la desaceleración de la inflación. A partir del 1 de julio, la suba del tributo resultará en un aumento de solo el 1% en los precios finales de la nafta y el gasoil, mucho menor al 18% previsto originalmente, según confirmaron fuentes oficiales. La decisión de Caputo no solo está orientada a garantizar la desinflación. El superávit fiscal alcanzado hasta mayo y las perspectivas de nuevas normas que permitirán una mayor recaudación (como la Ley de Bases y el paquete fiscal) brindan más margen al Palacio de Hacienda. Si los proyectos del oficialismo se retrasan o fracasan en el Congreso, se compensará con mayores ajustes en el ICL, según el compromiso de Caputo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). A pesar de estas medidas, las petroleras (YPF, Axion, Shell y Puma) podrían trasladar a los surtidores un aumento del 2% correspondiente a la devaluación mensual del peso, para no quedar desfasadas respecto a los precios internacionales. Desde que Javier Milei asumió, los combustibles han subido en promedio más del 110%, recuperando parte del congelamiento impuesto durante la gestión de Alberto Fernández. “Las empresas colaboran con el Gobierno en aumentar lo menos posible porque la mejora en la estabilidad macroeconómica les beneficia más que cualquier otra cosa”, explicó un funcionario que mantiene estrecho contacto con las refinadoras.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por